Salud
Bebida natural

Ni manzanilla ni té verde: la potente infusión que ayuda a regular el azúcar en sangre y controlar la diabetes

El consumo de esta infusión, sin excederse, puede tener beneficios favorables para tu salud, como ayudar a controlar el azúcar en sangre y la diabetes, gracias a sus vitaminas A, C y E.
Infusión que ayuda a controlar el azúcar en sangre. (20minutos)
22-07-2025

Con propiedades antioxidantes y compuestos naturales que mejoran la sensibilidad a la insulina, esta potente y milenaria infusión se perfila como una aliada natural para quienes buscan controlar la diabetes de forma saludable. ¡No solo se trata de la manzanilla y del té verde! Conoce aquí de cuál se trata.

¿Qué infusión ayuda a controlar la diabetes?

La manzanilla, conocida por sus propiedades relajantes, puede ayudar a aliviar el estrés, mejorar el sueño y calmar problemas digestivos, mientras que el té verde puede contribuir a la pérdida de peso; sin embargo, existe otra bebida cuyo poder antioxidante equivale al que poseen 10 tazas del té verde, según lo revelado por Rachel Beller, portavoz de la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer (ACS).

Nos referimos, nada más ni nada menos, que al té matcha. Aunque muchas personas lo asocian con la energía o la pérdida de peso, lo cierto es que este té milenario japonés también es un gran aliado para quienes buscan controlar la diabetes o prevenir picos de glucosa.

A diferencia del té verde convencional, el matcha se elabora moliendo finamente las hojas enteras del té, lo que concentra sus beneficios nutricionales. Uno de sus principales compuestos es la epigalocatequina galato (EGCG), un antioxidante que mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre después de las comidas.

Incluso, se reveló que su consumo habitual, sin excederse, previene el envejecimiento de las células en general y la piel en particular. Controla el colesterol malo (LDL) y también apoya al sistema cardiovascular.

Beneficios del té matcha, aliado de tu salud

Esta infusión es rica en vitaminas, concretamente la A, C y E. Además, el matcha aporta fibra dietética, clorofila y teanina, que contribuyen a un metabolismo más equilibrado y un estado de alerta mental sin generar nerviosismo, como ocurre con otras fuentes de cafeína.

Entre otros de los beneficios que ofrece el consumo de esta bebida están las siguientes:

  • Efectos antiinflamatorios: Pueden reducir la inflamación, mejorando así la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia.
  • Mejora la concentración y el enfoque: Contiene L-teanina, un aminoácido que promueve un estado de alerta relajado, ideal para estudiar o trabajar sin ansiedad.
  • Fortalece el sistema inmunológico: Su contenido en polifenoles, clorofila y catequinas ayuda al cuerpo a defenderse de infecciones.
Infusión japonesa que mejora el sueño y controla la diabetes.

Recomendaciones para tomar esta infusión

La cantidad óptima de matcha puede variar según la persona. Sin embargo, es importante destacar que antes de realizar cambios significativos en tu dieta, consultes con un profesional de la salud y que debe ser consumido como parte de una rutina equilibrada, que incluya una variedad de grutas, verduras y grasas saludables.

En cuanto al horario ideal para tomarlo, se aconseja hacerlo en la mañana, ya que al ser alto en cafeína puede complicar el descanso a las personas más sensibles a este componente.

Puedes consumir el té matcha de forma tradicional (disuelto en agua caliente) o incorporarlo en batidos, leches vegetales, postres o incluso en recetas saladas.

De esta manera, se reveló que la infusión con base en el matcha, puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la absorción de glucosa, que lo convierte en una excelente opción para el control de la diabetes.