
11/07/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 11/07/2025
En la búsqueda de soluciones naturales para mejorar nuestra salud, siempre es bueno conocer los beneficios de ciertos alimentos. Una fruta increíblemente versátil y accesible podría ser la respuesta para regular tu azúcar en la sangre, reducir el colesterol y hasta mejorar la digestión, según expertos.
¿Qué fruta ayuda a cuidar tu salud?
Aunque no existe una única solución mágica para mantener una salud óptima, incluir frutas en tu dieta diaria puede ser una forma de obtener varios beneficios para tu bienestar, ¡y lo mejor es que es un snack delicioso y natural!
Un reciente estudio revela que en Perú, esta fruta; la tuna, se produce en 16 departamentos, siendo los de mayor producción Ayacucho (20,25%), Huancavelica (14,64%), Arequipa (14,84%), Lima (14,02%) y Apurímac (8,25%).
Incluso, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) asegura que el cultivo de tuna frena la desertificación e impide la erosión del suelo, consume dióxido de carbono (C02) por las noches en grandes cantidades, por lo que disminuye significativamente la contaminación del aire. Pero eso no sería todo lo que puede ofrecer, ya que va mucho más allá y repercute en nuestra salud.
Beneficios del consumo de la tuna
Consumir frecuentemente tuna es altamente saludable porque reúne una serie de bondades nutricionales, entre las que resaltan su alto contenido de vitamina C, por lo que previene y combate resfríos y favorece en la recuperación de la gripe común.
Además, se detalla que gracias a que esta fruta es baja en calorías y grasas, es clave para las personas que desean bajar de peso, gracias a sus antioxidantes, que también ayuda con la prevención del envejecimiento y reducir los niveles del colesterol malo (LDL) y de los triglicéridos.
Entre otros de los beneficios que ofrece el consumo de esta fruta están los siguientes, toma nota:
- Regula los niveles de glucosa: Fruta que se convierte en una excelente opción para personas con diabetes o quienes busquen controlar sus niveles de azúcar en la sangre de forma natural.
- Propiedades antiinflamatorias, gracias a su vitamina C, betalaínas y flavonoides.
- Rejuvenece la piel.
- Mejora la circulación y fortalece los vasos sanguíneos. Ayuda a evitar la aparición de enfermedades cardíacas, como aterosclerosis, infarto y ACV.
- Propiedades diuréticas: Favorece la eliminación de toxinas a través de la orina. Además, ayuda a mantener los riñones saludables y puede ayudar a reducir la retención de líquidos.
Cómo incluir esta fruta en tu dieta diaria
Una opción ideal para incorporar esta fruta a tu dieta diaria, es a través de un jugo o licuado. A continuación, una receta para tener a la mano, solo necesitas 3 tunas, 1 limón, 750 ml de agua, edulcorante al gusto y hielo.
Preparación: Quita la cáscara de la fruta y haz un corte transversal; luego, retira la pulpa y licua junto con el jugo de limón, agua y edulcorante, para, finalmente, colar y servir frío.
También puedes disfrutar de este superalimento al natural, en ensaladas, salsas y en postres saludables. Sin embargo, si tienes alguna condición médica o estás tomando medicamentos, es recomendable consultar a un médico antes de hacer cambios en tu dieta.
De esta manera, la tuna es una fruta deliciosa y nutritiva que puede ofrecerte muchos beneficios para la salud, desde mejorar la digestión hasta proteger tu sistema cardiovascular y fortalecer tu sistema inmunológico; así como reducir tus niveles de colesterol y azúcar en la sangre.