Isabel Cortez RENUNCIA a la bancada del Bloque Democrático Popular: "por motivos de conciencia"
La congresista anunció su salida del grupo parlamentario, haciendo uso de su derecho conforme al artículo 37 del Reglamento del Congreso.
La congresista anunció su salida del grupo parlamentario, haciendo uso de su derecho conforme al artículo 37 del Reglamento del Congreso.
El Congreso otorgó un bono por escolaridad de un sueldo completo a sus trabajadores, sin exigir la condición de tener hijos, lo que generó polémica. El monto total de este beneficio superó los S/ 25 millones.
Tras la denuncia contra un grupo de parlamentarios, la congresista Kira Alcarraz aseguró que la fiscal de la Nación no está dejando legislar.
El reglamento regula la elección de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias de la República, el Congreso, el Parlamento Andino, así como gobernadores, vicegobernadores y consejeros regionales.
En diálogo con Exitosa, el abogado penalista Andy Carrión sostuvo que habría un conflicto de intereses detrás de la derogación de la detención preliminar: "El Congreso y el Gobierno han actuado en pared".
Según el proyecto de ley, entre el 15 de febrero de 2022 y noviembre de 2024, se registraron 369 solicitudes de recuperación de nacionalidad, pero solo 77 trámites fueron resueltos por Migraciones.
El Mininter informó que denunciará a la fiscal Delia Espinoza ante el Congreso por presunta infracción constitucional. Según precisaron, la titular del MP habría actuado en base a intereses particulares.
Uno de los miembros del colectivo Peruanos de Estado señaló que entre sus iniciativas presentadas ante el Congreso han propuesto que el privado colabore en equipamiento de la PNP.
El Ministerio Público advirtió que en el Congreso de la República quieren eliminar los delitos medioambientales, la corrupción, el contrabando y el tráfico ilícito de drogas de la Ley de Extinción de Dominio, beneficiando así a criminales y corruptos.
El ministro de Salud, César Vásquez, no descartó postular al Congreso de la República este 2026, argumentando que es "político de carrera".
La violencia sigue en aumento, generando protestas y un fuerte rechazo a la gestión de Juan José Santiváñez, quien enfrenta una posible moción de censura en el Congreso.
Durante un evento que reunió a líderes del sector privado, un grupo de empresarios presentaron un paquete de proyectos de ley ante el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana.
El especialista Rodolfo Reyna indicó que el próximo Congreso bicameral tendría un promedio de 5200 trabajadores en caso de mantener el promedio del número de trabajadores por parlamentario.
La alcaldesa de Surquillo, Cintia Loayza, informó que una ley del Congreso restringe las facultades de fiscalización e impide la clausura inmediata de establecimientos: "Podría suceder un desastre".
Tras un comunicado del Congreso, el parlamentario Carlos Anderson denunció que habría 4500 trabajadores fantasmas en el Parlamento.