Tecnología
Hallazgo importante

Estudio revela que la dependencia de inteligencia artificial en doctores reduciría sus capacidades

En la actualidad la inteligencia artificial (IA) ayuda a detectar enfermedades y diagnostica tumores o células cancerígenas con precisión. Sin embargo, al mismo tiempo afectaría las capacidades de los doctores.
Estudio revela que la dependencia de inteligencia artificial en doctores reducir (Foto: Composición Exitosa)
22-08-2025

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha acaparado diversos ámbitos de la vida e inclusive carreras profesionales de gran relevancia como la medicina. Ayuda a detectar enfermedades y diagnostica de manera eficaz tumores o células cancerígenas. Sin embargo, un reciente estudio revelaría que el uso de sistemas de IA estaría afectando las capacidades de los doctores.

¿Qué explica este estudio?

Una reciente investigación publicada en The Lancet Gastroenterology & Hepatology analizó el trabajo de 19 especialistas, muy experimentados, en cuatro centros de endoscopia en Polonia. Los médicos, quienes recurrían a la IA para identificar pólipos y lesiones precancerosas en colonoscopias, fueron evaluados entre setiembre de 2021 y marzo de 2022.

Los doctores evaluaron mil 443 endoscopias, 795 previas uso de IA y 648 posteriores. Al respecto, el promedio de detección de adenomas en diagnósticos sin la asistencia tecnológica pasó de 28,4 % (226 del total) antes de la introducción de la tecnología a 22,4 % (145) en los procedimientos posteriores.

En tal sentido, estas cifras revelaron la existencia de una caída del 20% en la capacidad diagnóstica de los doctores, cuando realizaban su trabajo sin la ayuda de un software. 

Uno de lo autores del estudio, Marcin Romanczyk, de la Universidad de Silesia, en Polonia, subrayó que "es el primer estudio que sugiere un impacto negativo del uso regular de la IA en la capacidad de los profesionales de la salud". Asimismo, acotó que los resultados son preocupantes, ya que la adopción de la IA en medicina se está expandiendo rápidamente.

La investigación está publicada en The Lancet Gastroenterology & Hepatology

La adopción de la IA en la medicina

Cabe señalar, que este problema va más allá de ser un estudio aislado, debido a que los médicos que por ejemplo han perdido práctica tras recurrir a la inteligencia artificial, podrían quedarse sin recursos.

Al respecto el gastroenterólogo Omer Ahmad, del University College Hospital, de Londres, manifiesta que la exposición a la IA provoca que la habilidad humana se debilite por lo que se pierde la confianza y la destreza para usar instrumentos médicos sin ayuda digital.

Lo que sí es cierto es que la IA está siendo adoptada en diversos sistemas de salud en todo el mundo detectar tempranamente enfermedades como el cáncer. Sin embargo, a su vez comete errores y los pacientes son los que sufren las consecuencias, por lo que la formación médica continua es fundamental.

De esta forma, un estudio halló que dependencia de la inteligencia artificial en doctores podría afectar sus capacidades médicas.