Abogado del suboficial Magallanes al premier: No hay nada que exaltar, la justicia definirá si hay responsabilidad penal
Stefano Miranda, el abogado del suboficial Luis Magallanes, respondió al premier Ernesto Álvarez tras tildar de "exagerado" llamar héroe a su patrocinado. El letrado señaló que no hay motivos para exaltaciones y que será la justicia peruana quien determine si hubo responsabilidad penal tras la muerte del manifestante Eduardo Ruiz.
¿Tensión entre el premier y defensa del suboficial Magallanes?
El último 15 de octubre, la marcha que sería pacífica terminó en una gran tensión en el Centro de Lima. Lamentablemente, un joven de tan solo 32 años de edad, identificado como Eduardo Ruiz 'Trvko', perdió la vida por impacto de bala, según determinó la Fiscalía tras las diligencias preliminares.
Las primeras investigaciones sindicaron al suboficial Luis Magallanes, como el presunto autor del disparo; por lo cual, cuenta con una detención preliminar. En ese marco, el comandante general PNP, Óscar Arriola, sostuvo que el agente debe ser liberado debido a las pruebas que han salido a la luz que lo eximirían de responsabilidad penal, pero eso no fue todo, ya que lo tildó de "héroe que ha defendido la democracia".
Estas recientes declaraciones del alto mando de la PNP generó gran controversia. Quien no tardó en reaccionar fue el premier Álvarez, quien sostuvo que este calificativo "héroe" es exagerado y además indicó el suboficial había sido agredido antes de realizar los desafortunados disparos "no al aire sino al suelo y pista" que impactaron en la integridad de 'Trvko'.
Abogado de Luis Magallanes sobre caso Eduardo Ruiz
Tras escuchar al premier tildar de "exagerado" llamar "héroe" a su patrocinado, el abogado Stefano Miranda no dudó en asegurar que no había motivo o razón alguna para exaltar al suboficial Luis Magallanes debido a que, desafortunadamente, hay la pérdida de un ciudadano. Asimismo, sostuvo que habría un eximente de responsabilidad de penal "conforme al artículo 20 inciso 11 o 7 del Código Penal".
"No hay algo que exaltar porque hay la pérdida de un ciudadano y por lo tanto, la rendición de cuentas en el proceso nos dirá si es que fue responsable o no usar el arma de fuego, pero yo me quedo como defensa técnica que él es un eximente de responsabilidad penal", expresó el letrado a Canal N.
Investigación judicial contra el suboficial Magallanes
Finalmente, Stefano Miranda señaló que su patrocinado "estuvo en peligro real inminente, comprobado con informe médico e historia clínica" durante las protestas del 15 de octubre.
Según detalló, el suboficial Magallanes, en cumplimiento de sus funciones en la movilización, y, que ante el tumulto de personas que lo atacaban (hasta tener un corte en la cabeza), "causó lesiones o muerte de un ciudadano", lo que deberá ser definido en una etapa judicial.
"Yo me quedo como un policía en cumplimiento de su función causó lesiones o muerte a un ciudadano y, por lo tanto, lo que hay que debatir en audiencia es si es un eximente de responsabilidad penal o no", indicó.
Es así como Stefano Miranda, abogado del suboficial Magallanes, respondió al premier Ernesto Álvarez, quien calificó de "exagerado" llamar héroe a su patrocinado. Dijo que no hay nada que exaltar y que será la justicia quien defina si hubo responsabilidad penal tras la muerte de Eduardo Ruiz.