Actualidad
Reconocimiento cultural

Circuito Mágico del Agua rendirá homenaje al Perro Pastor Chiribaya: Conoce AQUÍ todos los detalles

El Circuito Mágico del Agua se iluminará en honor al Perro Pastor Chiribaya, una raza recientemente declarada Patrimonio Cultural de la Nación. El evento busca poner en valor su legado histórico.
Circuito Mágico del Agua realizará homenaje al Perro Pastor Chiribaya. Congreso
04-10-2025

El Circuito Mágico del Agua rinde homenaje al Perro Pastor Chiribaya este domingo, 5 de octubre, para resaltar su importancia histórica, arqueológica, biológica y genética, y promover su investigación, protección y puesta en valor.

Rinden homenaje al perro pastor chiribaya

Como se recuerda, el Gobierno promulgó la Ley N.° 32442, que declara de interés nacional el reconocimiento de la raza canina perro pastor chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación. 

Como se recuerda, el 1 de septiembre, el presidente del Parlamento, José Jerí (Somos Perú), firmó la autógrafa de ley durante la sesión de la Comisión Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso, con la presencia su titular, Susel Paredes (Cambio Democrático-Juntos por el Perú), y la autora del proyecto de ley, Magaly Ruiz (Alianza Para el Progreso)

Tras esta iniciativa, es que se reveló que el Circuito Mágico del Agua y la Asociación Canófila Peruana-Unión Canófila Peruana (ACP-UCPE) ofrecerá una jornada llena de actividades para todo el público en general, que incluirá exposiciones sobre el pastor chiribaya, evaluaciones raciales y la proyección de un video que narra el origen y la presencia de estos canes en la historia nacional, en la pileta principal. 

Detalles del evento en Circuito Mágico del Agua

El evento busca sensibilizar al público sobre la importancia de preservar esta raza canina y difundir su valor ante visitantes nacionales e internacionales. Con el apoyo de Servicio de Parques de Lima (Serpar), la ceremonia se desarrollará el domingo 5 de octubre, a las 3 p.m.

"Este reconocimiento de la raza de este can, refleja cómo nuestra historia también se expresa en el vínculo que los antiguos peruanos establecieron con los animales. Es motivo de orgullo que este homenaje se realice en uno de los espacios más visitados de Lima, como el Circuito Mágico del Agua", señaló Claudia Ruiz, gerenta general del Serpar.

Con esta ceremonia, el pastor chiribaya se convertirá en un símbolo de identidad y memoria colectiva, reafirmando el compromiso del Perú con la preservación de su diversidad cultural y natural, y recordando que nuestra historia también se escribe en el vínculo con los animales que nos acompañaron desde tiempos ancestrales.

Pastor chiribaya: Herencia viva del sur peruano

Esta distinción se sustenta en los hallazgos de la antropóloga, Sonia Guillén en El Algarrobal (Moquegua), donde se encontraron momias caninas de esta cultura preinca de raíces altiplánicas. Esto abrió la interrogante acerca del papel que ejerció en la comunidad.

Según confesó la especialista, el animal era tratado con gran respeto, ya que la forma en cómo habían sido enterrados no respondía a que eran una ofrenda, sino un miembro importante de la comunidad que recibía atención para su vida después de la muerte.

El perro pastor chiribaya recibirá un reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación en ceremonia oficial que se realizará este domingo, 5 de octubre, en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva, en Lima.