Actualidad
Fervor y devoción

Procesión del Señor de los Milagros inicia HOY, sábado 4 de octubre: "A unir y dar tranquilidad a los peruanos"

En Exitosa, el mayordomo de la Hermandad del Señor de los Milagros, José Luis Toledo, reveló detalles del primer recorrido de la sagrada imagen del 'Cristo Moreno', este sábado 4 de octubre.

Primer recorrido del Señor de los Milagros.
Primer recorrido del Señor de los Milagros. (Difusión)

04/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 04/10/2025

La sagrada imagen del 'Cristo de Pachamilla' realizará hoy, sábado 4 de octubre, su primera procesión del año. En diálogo con Exitosa, el mayordomo de la Hermandad del Señor de los Milagros, José Luis Toledo, expresó que, en el primer recorrido, permitirá la unión entre peruanos.

Primer recorrido del Señor de los Milagros 2025

Este sábado marca el inicio de una de las manifestaciones religiosas más importantes del Perú: la procesión del Señor de los Milagros, que congrega cada año a miles de fieles en un acto de fe, devoción y esperanza.

La tradicional salida del Cristo Morado desde el Santuario de Las Nazarenas, da inicio al recorrido del mes morado, donde se espera una masiva participación de devotos, muchos de ellos con hábitos, escapularios y velas encendidas. Para saber más detalles de esta procesión, el mayordomo de la Hermandad del Señor de los Milagros, José Luis Toledo, se comunicó con 'Exitosa Perú'.

Según reveló, la sagrada imagen saldrá al mediodía de este sábado y recorrerá por puntos emblemáticos del Centro de Lima, en este caso, será por la avenida Tacna, avenida Emancipación, así como por los jirones Chancay y Conde de Superunda, antes de regresar a la iglesia. También sostuvo que este evento es una oportunidad para que millones de peruanos, dentro y fuera del país, se unan en oración.

"La reflexión es que nuestro Señor va a salir hoy día a unir a los peruanos y darles tranquilidad. Ahorita estoy en Las Nazarenas y hay cantidad de gente esperando su salida, aunque faltan 5 horas. El Señor sale a bendecirnos, a cuidarnos y a traer paz a nuestro país", expresó.

Procesión del Señor de los Milagros: Acto de unidad nacional

La procesión no solo tiene un carácter religioso, sino también social. En tiempos de crisis o incertidumbre, el Cristo Morado se convierte en un símbolo de consuelo, esperanza y unidad. Es así como desde muy temprano, incluso desde las 3:00 a.m., los devotos, adultos mayores y familias completas, se encuentran realizando cola para poder ingresar a la Iglesia Las Nazarenas para estar cerca de la sagrada imagen y escuchar la santa misa.

Conmovidos por este primer recorrido, se animaron a brindar declaraciones a las cámaras de Exitosa. El Cristo Morado representa esperanza, fortaleza ante la adversidad y una conexión directa con Dios. Una adulta mayor reveló que gracias al Señor pudo superar enfermedades y adversidades.

"Yo amo a mi Señor porque en realidad tuve una vida muy difícil con mi enfermedad. Vine acá, me arrodillé, lloré. Me ha sanado", expresó con la voz entrecortada al recordar el milagro que le realizó la sagrada imagen.

¿Cuándo serán los otros recorridos?

  • Segunda salida, 18 de octubre: El camino será por la Av. Tacna, el Jr. Ica y el Jr. de la Unión. Después entrará a la Plaza Mayor de Lima para recibir un homenaje de la Municipalidad de Lima, el Poder Ejecutivo y el Palacio Arzobispal. Continuará por los jirones Carabaya, Ucayali, la Av. Abancay, el jirón Junín, donde el Congreso tendrá una ceremonia. Por último, irá por los jirones Junín, Huanta, Ancash y Maynas y Junín, en la Iglesia del Carmen, donde pernoctará.
  • Tercera salida, 19 de octubre: La imagen partirá de la Iglesia del Carmen y recorrerá los alrededores de los hospitales Dos de Mayo y Almenara. Luego continuará por los jirones Huánuco, Puno, Antonio Bazo, Tarata y Cangallo. Cabe destacar que el Palacio de Justicia también formará parte de un homenaje. Se pernocta en Las Nazarenas.
  • Cuarta salida, 26 de octubre: En la visita histórica al Callao con el Nazareno Móvil, se recorrerá la av. Nicolás de Piérola, av. Óscar R. Benavides, av. Tingo María, av. Mariano H. Cornejo, av. Universitaria y av. La Marina. Realizará visitas por Guardia Chalaca, Sáenz Peña y Pacífico, y finalizará en el Cercado de Lima.
  • Quinta salida, 28 de octubre: Durante este recorrido se visitará el Hospital Arzobispo Loayza y la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados. La ruta contempla la av. Tacna, av. Nicolás de Piérola, av. Alfonso Ugarte, av. Venezuela, av. Garcilaso de la Vega, y los jirones Cañete, Mariano Moreno, Recuay y Loreto.
  • Sexta y última salida, 1 de noviembre: En esta ocasión el anda circulará por la av. Tacna, el jr. Callao, el jr. Chancay y la av. Emancipación.

Para sus devotos, el Señor de los Milagros no es solo una imagen: es una presencia constante en sus vidas. Es así como el patrono de la ciudad de Lima, realizará su primer recorrido hoy, sábado 4 de octubre.

SIGUIENTE NOTA