Conductores de la Línea D continuarán laborando, pese a reciente ataque a balazos: "Moriré trabajando"
Pese a que el pasado lunes 21 de julio una unidad de la Línea D, que cubre la ruta SJM-Miraflores, sufrió un ataque a piedrazos y balazos, dejando una de las pasajeras herida, choferes de esta empresa indicaron que continuarán laborando ya que viven del día a día.
No pararán de trabajar
Uno de ellos, quien prefirió mantener su identidad en reserva por temor a represalias, conversó con Exitosa, y declaró que, aunque su familia le pide que deje de trabajar en el rubro, tiene que continuar ya que él es el sustento de su hogar. Recalcó que el Gobierno no les brinda las garantías del caso. Aseguró que les cobran S/15 para poder operar con tranquilidad.
"Acá la gente vive del día a día. Mi familia se pone a llorar en la casa, pero , ¿qué puedo hacer? Tengo que trabajar. Moriré trabajando. Me siento frustrado e indignado con el Gobierno'', concretó.
Ante el paro anunciado para este 24 y 25 de julio, el trabajador señaló que, pese a que son víctimas constantemente de amedentramientos y amenazas, no pueden acatar el mismo, ya que necesitan continuar con sus labores. "No existe paro para nosotros'', comentó.
Empresas de transporte paga más de S/10 millones mensuales por cupos
En las últimas semanas, las extorsiones y atentados contra los trabajadores del sector transporte han ido en incremento. Ante ello, el director de la Cámara Internacional de Transporte, Martín Ojeda, reveló que se estaría pagando más de S/10 millones mensuales en cupos.
En conversación con Canal N, Ojeda señalizó que incluso la cifra puede ser mayor, ya que hay empresas que pagan de 4 a 5 montos de S/48 mil a S/50 mil, llegando hasta S/60 mil.
Paralización convocada no fue acatada
Como se recuerda, distintos gremios de transporte convocaron a una paralización total de sus labores, en relación con los asesinatos recientes y constantes extorsiones hacia ese sector, para este 24 y 25 de julio, sin embargo, según informó Exitosa, no ha sido acatado, e, incluso, muchos pasajeros desconocían del mismo.
En el distrito de Puente Piedra, se evidenció que los buses de distintas empresas como El Rápido, Etuchisa, Etusa, entre otros, continuaban con su ruta con normalidad, recogiendo a miles de usuarios que se dirigen a diversos puntos de la capital. "No sabía que había paro, recién me acabo de enterar. Veo que hay menos carros, antes habían bastantes'', comentó a nuestro medio una pasajera.
En Puente Nuevo, un sector con bastante afluencia de personas, las unidades llegaban con normalidad. No se registraron unidades llenas, o demoras en la funcionabilidad del servicio.