Actualidad
Hay lotes del 2004

Congresista Azurín sobre chalecos antibalas de la PNP: "Tienen una duración máxima de cinco años"

El uso de chalecos antibalas en la PNP ayuda en la lucha contra la delincuencia. Sin embargo, el congresista Alfredo Azurín asegura que se usan unos de 20 años, cuando su durabilidad es de cinco.
Congresista Azurín asegura que hay chalecos con más de 30 años en la PNP. (Difusión)
18-08-2025

La protección que los chalecos antibalas le dan a los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), es vital para el cumplimiento de su deber. Sin embargo, muchos de estos ya habrían superado su tiempo de operabilidad, pero se siguen utilizando, poniendo en riesgo la integridad de los efectivos, asegura el congresista Alfredo Azurín.

Se deben comprar nuevos chalecos

En entrevista para Canal N, el legislador señaló que en una visita inopinada que realizó, encontró equipos de seguridad en malos estados. Por tal motivo, ha citado para este martes 19 de agosto al ministro del Interior, Carlos Maraver, para que expliqué por qué no se han actualizado estos implementos de protección contra los proyectiles.

"Son de 15 o 20 años. Los policías reciben confiadamente los chalecos de armería sin saber que ya habían vencido. Lamentablemente ocurre en la Policía y los responsables que han debido gestionar esto, con una cantidad de 9 millones de soles, no los han adquirido", manifestó Azurín.

Además, el congresista sostuvo que los chalecos antibalas tiene un tiempo de vida y que una vez vencido, pierden su efectividad. Esto pone en peligro a los efectivos cuando se enfrentan a delincuentes con armas que pueden vulnerar el material del blindaje corporal.

"El Kevlar con el tiempo pierde su eficacia, por eso le ponen un periodo de cinco años. Después de allí ya no es seguro. No quiero decir algo negativo, pero suponiendo que hallas fallecido policías por malos chalecos. Por eso hemos citado al ministro, para que no explique cuando empezarán a comprar", sostuvo.

Chalecos defectuosos en comisarías

El congresista Alfredo Azurín, visitó el pasado viernes 15 de agosto la comisaría de Apolo y el Escuadrón Verde. En la armería, detectó varios chalecos antibalas que tenían un número de lote del año 2004, lo que significaría que tienen más de 20 años de uso, mucho más del recomendado.

"En cumplimiento de mi labor de fiscalización visité de manera inopinada la Comisaría de Apolo y el Escuadrón Verde, donde encontré una dura realidad inaceptable: chalecos antibalas ROTOS y VENCIDOS con más de 15 y hasta 20 años de antigüedad", manifestó el legislador en su cuenta de X.

De esta forma, el congresista Alfredo Azurín dio precisiones sobre la poca eficiencia de un chaleco antibalas vencido. El parlamentario citó al titular del Interior para que explique la razón de que no se haya efectuado la adquisición de nuevos equipos para los miembros de la PNP.