Congreso aprueba ley de restricción del uso de motocicletas en estados de emergencia: ¿qué sanciones aplican?
Este lunes, la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso admitió un dictamen que regula el uso de motocicletas durante estados de emergencia dentro del Decreto Legislativo 1216, que fortalece la operatividad policial en torno al tránsito y transporte de personas.
Mediante la modificación de dicha ley, la propuesta aprobada tiene el objetivo de reducir la criminalidad asociada a estos vehículos.
La iniciativa obtuvo 16 votos a favor, 2 abstenciones y 0 en contra.
Medidas excepcionales para el uso de motos
En el artículo 14 del mencionado Decreto Legislativo, el dictamen prohibe que dos varones adultos o adolescentes circulen juntos en motocicletas de las categorías L1 y L3, es decir, vehículos de dos ruedas con una velocidad máxima de 50 km/h.
La excepción de policías, militares, bomberos, serenazgos, medios de comunicación, cónyugues o convivientes en unión de hecho y repartidores.
El dictamen establece que estas limitaciones aplicarán a todos los distritos y provincias declarados en estados de emergencia en el país.
Sanciones ante infracción grave
El artículo 15 indica que el incumplimiento de esta restricción siempre constituye una infracción muy grave que se sancionará "de manera progresiva".
La norma establece que la primera infracción será multada conforme al Reglamento Nacional de Tránsito, mientras que la segunda infracción, como reincidencia, será castigada con la retención de la licencia de conducir por un periodo de hasta dos años. Por último, la tercera falta conllevará la inhabilitación por cinco años para obtener licencia de conducir.
Ley evita obstaculizar el libre tránsito
El presidente de la Comisión de Transportes, Juan Carlos Mori Celis, afirmó que, lejos de afectar la libertad individual de los ciudadanos, este dictamen busca "fortalecer la capacidad del Estado para intervenir en zonas críticas".
"Esto disipa cualquier inquietud sobre una afectación irrestricta de las libertades individuales, asegurando que la medida opera como un mecanismo de defensa estatal, allí donde la paz social y la seguridad han colapsado", manifestó.
Fiscalización de antenas y tarjetas SIM ilegales
Durante la sesión, el viceministro de Comunicaciones también informó sobre las acciones para fiscalizar antenas ilegales cerca de penales, mientras que OSIPTEL expuso las medidas para combatir el comercio ilegal de celulares y cumplir la Ley 31839.
A su vez, las operadoras móviles reportaron el cumplimiento de la Ley 32451 respecto a activaciones y tarjetas SIM ilegales, y ProInversión presentó un informe sobre la viabilidad de la adenda del contrato del terminal portuario de Matarani.
En conclusión, el dictamen que modifica la ley del Decreto Legislativo 1216 buscará asegurar el uso restrictivo de las motocicletas durante los Estados de emergencia que se dicten en distritos y provincias del país.