08/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 08/11/2025
¿Estás pensando en comprar o cambiar dólares? Conoce cuál es el precio de esa moneda estadounidense en Perú y el tipo de cambio en la jornada de este sábado, 8 de noviembre, para tomar las mejores decisiones financieras.
¿Cuál es el precio del dólar este sábado?
Muchas personas prefieren ahorrar en dólares, por lo cual buscan la información necesaria sobre cuál es el comportamiento de esa moneda estadounidense, especialmente ahora que se permitió el octavo retiro "extraordinario y facultativo" de la AFP de hasta 4 UIT.
Pues bien, con el retiro de la AFP, el precio del dólar es importante porque puede afectar en las decisiones de inversión, estrategia de ahorro y la protección contra una eventual inflación. Así que para ayudarte a maximizar el valor de tu retiro y tomar decisiones financieras más inteligentes, te revelamos cuál es la fluctuación de esa divisa para este sábado, según los datos revelados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

COMPRA
VENTA
S/ 3.370
S/ 3.381
Es así que según los valores reflejados por el organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el tipo de cambio presentó una leve variación, en comparación con el día de ayer, 7 de noviembre: bajó la compra que el viernes era de S/3.371, mientras que la venta sufrió una alza, pues era de S/3.377.
Tipo de cambio del dólar 'paralelo'
Aunque no tiene carácter oficial el tipo de cambio paralelo, refleja con mayor precisión el comportamiento real del mercado cambiario. Así que si deseas saber el valor del dólar, también conocido en este ámbito como 'Ocoña', para tomar decisiones financieras más informadas, ya sea que planees ahorrar, invertir, viajar, o hacer pagos internacionales, ten en cuenta lo siguiente:
- Mercado paralelo (casas de cambio): compra S/ 3.365 | Venta S/ 3.385, según el portal cuantoestaeldolar.pe, para este sábado.
Recuerda que el precio del dólar puede variar y no solo por la incertidumbre política que vive actualmente Perú, sino por otra serie de factores que te mostramos a continuación:
- Las decisiones del Banco Central de Estados Unidos (la Reserva Federal FED).
- Precio de los commodities: Perú exporta cobre y oro; si sus precios suben, ingresan más dólares al país y el tipo de cambio puede bajar.
- Intervención del BCRP: El Banco Central de Reserva del Perú puede intervenir comprando o vendiendo dólares para evitar cambios bruscos en el tipo de cambio.
¿A cuánto cerró el dólar ayer?
El precio del dólar en el país cerró ayer, 7 de noviembre en 3,3770, (con una apertura de 3,3745). Mientras que el tipo de cambio interbancario cerró con un promedio de 3,3754, con un máximo de 3,3790 y un mínimo de 3,3710, según el BCRP.

Así que si deseas invertir o ahorrar en dólares, ten en cuenta primero cuál es su valor y tipo de cambio en la jornada de este sábado, 8 de noviembre, y así cuidar mejor tu economía.

