El Papa León XIV podría enviar un mensaje por masacre de trabajadores en Pataz: "Conoce la realidad de Trujillo"
En una entrevista con Exitosa, el monseñor Luis Alberto Huamán, arzobispo de Huancayo, señaló que el Papa León XIV podría referirse públicamente a la reciente masacre en la provincia de Pataz, región La Libertad, debido a su cercanía con el Perú y su profundo conocimiento de la realidad de Trujillo.
"Creo que tendrá una palabra dirigida sobre la muerte de los 13 mineros. Él ha trabajado en Trujillo, conoce su realidad", sostuvo Huamán.
La autoridad eclesiástica enfatizó que el actual Sumo Pontífice guarda un fuerte vínculo con el país, en especial con Chiclayo y Trujillo, regiones en las que desempeñó funciones pastorales por varios años antes de su llegada al Vaticano.
¿Por qué el Papa León XIV conoce tan bien la situación del norte del Perú?
Luis Alberto Huamán recordó que León XIV fue una figura muy cercana a la Iglesia peruana, participando activamente como vicepresidente de la Conferencia Episcopal del Perú y manteniendo una actitud de constante diálogo.
El monseñor resaltó también que el Papa, incluso ya desde Roma, ha mantenido una relación personal estrecha con el clero peruano, demostrando su afecto y compromiso con las comunidades del país.
Además, destacó que el contexto actual, con la celebración litúrgica del Buen Pastor, es una ocasión oportuna para un posible mensaje desde el Vaticano.
"Cuando fui nombrado arzobispo de Huancayo, él vino para mi ordenación. Estuvo comprometido con Chiclayo, es una persona serena y de consenso, él se siente muy peruano. Decir 'un saludo a mi diócesis de Chiclayo' es una muestra de su cariño por este pueblo que lo ha hecho vivir su ministerio", expresó Huamán.
¿Qué ocurrió en la masacre de Pataz?
El asesinato de 13 mineros en la provincia de Pataz ha conmocionado al país. Los cuerpos fueron hallados dentro de un socavón con signos de ejecución a sangre fría. Según reportes preliminares, los trabajadores habían sido presuntamente secuestrados días antes.
La mina pertenece a la empresa Poderosa y se encuentra en una región que permanece bajo estado de emergencia desde febrero de 2023, debido a los constantes enfrentamientos entre bandas criminales que operan en la zona.
Este hecho ha encendido nuevamente las alarmas sobre la creciente inseguridad en el país, una de las principales preocupaciones de la ciudadanía y tema recurrente en el debate político.
La posibilidad de un pronunciamiento del Papa León XIV se enmarca en un contexto de profunda preocupación nacional por la violencia en regiones mineras. Su cercanía con el Perú y el conocimiento de la realidad social podrían motivar un mensaje de apoyo o llamado a la paz.