RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Comida peruana

"Es muy peruano": Obispo de Chiclayo revela los platos favoritos de Robert Prevost, el Papa León XIV

En declaraciones para la prensa, el obispo de la Diócesis de Chiclayo, el monseñor Edinson Farfán, contó que el nuevo Sumo Pontífice es "muy peruano" y que ello se demuestra en sus gustos gastronómicos, como el arroz con cabrito y el arroz con pato.

08/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 08/05/2025

Tras la elección de Robert Prevost como nuevo líder de la Iglesia Católica bajo el nombre de León XIV, se han conocido diversos aspectos personales del pontífice que resaltan su estrecho vínculo con el Perú. 

Nacido en Estados Unidos, el ahora Papa adquirió la nacionalidad peruana luego de su extensa labor pastoral en distintas regiones del país, destacando su paso por Chulucanas, Trujillo y Chiclayo.

Una de las facetas más destacadas por quienes lo conocieron de cerca es su afecto por la cultura local, especialmente por la gastronomía lambayecana, según reveló el obispo de Chiclayo, monseñor Edinson Farfán.

¿Qué comidas peruanas son las favoritas del nuevo Papa?

Durante una reciente conferencia de prensa, el obispo Farfán recordó con entusiasmo los platos preferidos del Papa León XIV. "Le gusta mucho el cabrito, el arroz con pato y el ceviche", comentó, mencionando que esos eran los alimentos que más disfrutaba durante su tiempo en Chiclayo.

En una entrevista previa, Prevost había señalado que llegó al Perú por primera vez en 1985, y que desde entonces se sintió "como en casa". Durante más de ocho años en la región norteña, adquirió costumbres locales que marcaron profundamente su vida. Consultado en aquella oportunidad sobre qué extrañaría más al dejar el país, respondió sin dudar: "La comida peruana".

"Muchísimas cosas como ceviche, cabrito, seco, ¡hay tantas cosas que me gustan!", dijo el Papa en aquella ocasión, destacando la riqueza y variedad de la cocina peruana.

¿Cuál fue su vínculo con Chiclayo y cómo influyó en su trayectoria?

Robert Prevost desempeñó un rol clave en el desarrollo pastoral en Perú. Antes de ser obispo de Chiclayo, fue misionero en Chulucanas y trabajó en Trujillo, siempre enfocado en las comunidades más humildes. Según el obispo Farfán, esta experiencia consolidó en él una visión pastoral inclusiva, que probablemente marcará también su pontificado.

"Chiclayo está en su corazón, el Perú está en su corazón", expresó Farfán, destacando la sensibilidad social del nuevo Papa y su compromiso con el bien común. El Papa León XIV, aunque de origen estadounidense, ha forjado una identidad fuertemente ligada al Perú, tanto por su labor pastoral como por sus afectos personales. 

Su elección como líder de la Iglesia Católica refleja no solo un perfil internacional, sino también una trayectoria marcada por el servicio en América Latina y un reconocimiento profundo de sus culturas, como lo demuestra su aprecio por la comida peruana y las costumbres de Chiclayo.

SIGUIENTE NOTA