Actualidad
Tensión en Lima Norte

Paro de transportistas: Manifestantes queman llantas y bloquean avenida Túpac Amaru

Transportistas bloquean el kilómetro 22 de la Avenida Túpac Amaru en protesta por las extorsiones de las que vienen siendo víctimas. También se reporta quemas de llantas en la movilización.

06/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 06/10/2025

Pese a que se anunció que el paro de transportistas de hoy se realizaría de forma pacífica y sin enfrentamientos, un panorama lleno de tensión se reportó en Carabayllo, precisamente en la avenida Túpac Amaru. Un grupo de manifestantes bloquearon la vía quemando llantas para impedir la libre circulación de otros vehículos.

Transportistas bloquean vías durante el paro

Este lunes 6 de octubre, los pasajeros se han visto afectados por el paro de transportistas realizado en la capital para exigir al gobierno acciones inmediatas para frenar la ola de criminalidad y muertes de sus compañeros, como el último caso reportado la noche del último sábado contra la empresa Lipetsa.

Debido a esta situación, los representantes de gremios de transporte público anunciaron que la modalidad elegida será un "apagado de motores", sin bloqueos ni piquetes, ya que el objetivo es que las unidades permanezcan en los terminales como señal de duelo y reclamo. Sin embargo, desde horas de la mañana se registró un hecho que alarmó a los vecinos de Lima Norte.

Manifestantes han tomado acciones de protesta radicales, bloqueando el carril de salida de la concurrida vía de la Túpac Amaru, a la altura del kilómetro 22, en la intersección de Manuel Prado. 

Queman llantas en señal de protesta

Como señal de su reclamo, han quemado llantas en medio de la avenida, generando una densa columna de humo y paralizando el tránsito en la zona. Asimismo, se reportó que unidades de la empresa Nueva América, Norlima, y la conocida como 02 Cruz del Centro, se unieron para colocar sus buses en medio de la pista para interrumpir el tránsito.

Los conductores y cobradores de estas unidades vehiculares expresan su malestar al convertirse en el blanco de las organizaciones delictivas y extorsionadores. Un grupo de manifestantes portan una gigantografía donde se lee los nombres de varios conductores que murieron tras ser asesinados por sicarios; incluso, uno de ellos se animó a declarar para las cámaras de Exitosa.

"Estamos cansados y por eso hemos parado. Hay empresas que no apoyan y estamos cansados. (...) Ya hemos perdido pasajeros, no quieren subir, no podemos circular y no ganamos nada. Estamos prácticamente en la ruina. No quieren subir porque dicen 'ahí están matando'. Queremos a las autoridades que nos respalden", expresó una de las transportistas.

Cuestionan inacción de la PNP

Asimismo, los manifestantes cuestionaron la inacción de la Policía Nacional del Perú (PNP) para frenar la ola de inseguridad ciudadana en el país. Denunció que en medio de la protesta se vendría suscitando irregularidades al momento de controlar la situación por el bloqueo de vías.

Por su parte, la institución encargada de velar por la seguridad de la ciudadanía, señaló en sus redes sociales que efectivos policiales se encuentran en la avenida Túpac Amaru, a la altura del paradero Punchauca para restablecer el orden.

El paro de transportistas se viene acatando en varios puntos de la capital. Manifestantes quemaron llantas y vienen bloqueando el kilómetro 22 de la avenida Túpac Amaru, en el distrito de Carabayllo. Se exhorta a la ciudadanía a tomar sus precauciones este lunes, 6 de octubre.

SIGUIENTE NOTA