José Jerí apoya la unión civil, pero rechaza que parejas del mismo sexo adopten niños: "Hay límites"
La conversación entre el presidente interino del Perú, José Jerí Oré, y el periodista Beto Ortiz, en el programa El Valor de la Verdad del último domingo, abrió un debate sobre las libertades civiles en el país.
Jerí, que habló de su vida religiosa, su pragmatismo político y su visión económica, terminó revelando su postura sobre la unión civil y la adopción por parejas del mismo sexo, temas que generan controversia en la agenda nacional.
Unión civil: un derecho que respalda
Cuando se le preguntó directamente si estaba a favor de la unión civil, Jerí respondió sin rodeos: "Tal cual". Explicó que su apoyo nace de una convicción personal que incluso se distancia parcialmente de su formación católica, pero que se sostiene en su lectura de la realidad social.
"No puedo ser ajeno a cómo las personas quieren demostrar sus afectos", afirmó.
Recordó que respaldó al congresista Alejandro Cavero cuando defendió la unión civil en la Comisión de Justicia, aunque aclaró que no fue el promotor.
"Yo defiendo lo que creo, así no lo abandere yo", subrayó.
Sobre la adopción: "Hay límites"
El mandatario, sin embargo, trazó una línea clara al ser consultado sobre la adopción por parejas del mismo sexo. "No apoyaría que puedan adoptar", dijo.
Reiteró que "no está convencido" de que la sociedad peruana esté lista para ese debate y que, aunque respeta la libertad de las personas a amar, considera que el Estado debe priorizar "el interés del menor". Para Jerí, el reconocimiento de derechos tiene límites, y en este caso la adopción es uno de ellos.
Dualidad entre libertad y protección
Jerí reconoció la libertad sexual y dijo respetar plenamente las decisiones de sus amigos homosexuales, con quienes comparte cercanía. Sin embargo, insistió en que su convicción solo abarca la unión civil, con una frase resume su postura: la apertura hacia el reconocimiento de afectos, pero cautela frente a la adopción.
"Tengo esa dualidad: reconozco la libertad de las personas, pero también cautelo el interés del niño".
La entrevista dejó en claro que el presidente busca proyectar una imagen de pragmatismo político, capaz de reconocer libertades pero también de marcar fronteras en debates sensibles.
Su apoyo a la unión civil puede significar un paso hacia la inclusión, mientras que su negativa a la adopción refleja las tensiones culturales y sociales que aún persisten el país. El tema sigue en discusión, y las palabras de Jerí se suman a un debate que aún no está cerrado.