Jubilación anticipada SIN DESCUENTOS en pensión: Revisa AQUÍ quiénes son los beneficiarios
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que algunos trabajadores pueden jubilarse antes de los 65 años sin que su pensión sufra descuentos. Conoce quiénes son los beneficiarios.
¿Te corresponde jubilación anticipada?
El vocero de la entidad, Jhon Castillo, durante el programa ONP en Línea, recordó que el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) contempla regímenes especiales de jubilación para ocupaciones que, se desarrollan en condiciones particularmente penosas o que implican un riesgo para la vida o la salud.
¿El objetivo de la jubilación anticipada en esos casos? Atender los casos en que el desgaste físico, la exposición a agentes nocivos o el peligro inherente a la actividad laboral, sin que ello implique penalidades en el monto de su pensión si cumplen determinados años de aportes y tiempo en actividad.
En ese marco, la ONP detalla que los trabajadores que se encuentren en los siguientes sectores se verían beneficiados con la medida: Minería, metalurgia, siderurgia, construcción civil, periodismo, Industria del Cuero, aviación comercial, labores marítimas.
Requisitos para pensión ONP anticipada
El vocero de la ONP explicó que en el caso de la minería, los trabajadores que laboran en minas subterráneas (socavones) pueden jubilarse desde los 45 años, si cuentan con 20 años de aportes, de los cuales 10 deben estar vinculados a labores en el subterráneo, de forma continua o discontinua. Mientras que los que trabajan en minas en tajo abierto y centros metalúrgicos o siderúrgicos pueden hacerlo desde los 50 años.
- Los que cumplen sus labores en centros de producción mineros, metalúrgicos y siderúrgicos, expuestos a los riesgos de toxicidad, peligrosidad e insalubridad, se pueden jubilar desde los 50 años, siempre que acrediten un mínimo de 30 años de aportes, de los cuales 15 años continuos o discontinuos correspondan a labores en los citados centros.
- En construcción civil, la jubilación anticipada aplica desde los 55 años, con un mínimo de 16 años de aportes.
- En el caso de los periodistas profesionales, los hombres pueden jubilarse desde los 55 años y las mujeres desde los 50, con por lo menos 20 años de aportes y un tiempo determinado en ejercicio de la profesión.
- Industria del cuero: curtidores y pellejeros, hombres pueden jubilarse desde los 55 años y las mujeres desde los 50 años, siempre que acrediten un mínimo de 20 años de aportes.
Otros sectores beneficiados
- Para pilotos y copilotos de aviación comercial, el retiro puede iniciarse desde los 55 años, dependiendo de la experiencia comprobada en vuelo, y siempre que acrediten un mínimo de 20 años de aportes, según una escala progresiva en función de los años laborados como piloto o copiloto, que es el siguiente:
- A los 55 años, haber trabajado 5 años o más como piloto o copiloto.
- A los 56 años, haber trabajado 4 años o más como piloto o copiloto.
- A los 57 años, haber trabajado 3 años o más como piloto o copiloto.
- A los 58 años, haber trabajado 2 años o más como piloto o copiloto.
- A los 59 años, haber trabajado 1 año o más como piloto o copiloto.
- Trabajadores marítimos, fluviales y lacustres: Los trabajadores que realicen labores de carga y descarga en los puertos a nivel nacional pueden jubilarse desde los 55 años, siempre que acrediten un mínimo de 20 años de aportes. Cabe señalar que, este tipo de jubilación sí contempla la penalidad de descuento de pensión por adelanto de edad.
Finalmente, la ONP recordó que estos beneficios buscan reconocer el esfuerzo de quienes laboran en condiciones adversas o de alto riesgo, garantizando que puedan acceder a una pensión digna sin descuentos por edad anticipada.