Exitosa Perú
Los turistas los más afectados

Crisis en Cusco: Suspenden servicio del tren para la ruta Ollantaytambo-Machu Picchu-Ollantaytambo

La compañía Ferrocarril Transandino anunció la suspensión temporal de sus operaciones ferroviarias en la ruta Ollantaytambo-Machu Picchu-Ollantaytambo por los últimos bloqueos en la vía férrea.

Servicio de trenes temporalmente suspendidos en Cusco.
Servicio de trenes temporalmente suspendidos en Cusco. GEC

16/09/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 16/09/2025

A través de un comunicado emitido la tarde del martes 16 de septiembre, la empresa Ferrocarril Transandino S. A. anunció la suspensión temporal de sus operaciones ferroviarias en la ruta Ollantaytambo-Machu Picchu-Ollantaytambo.

De acuerdo con la misiva expuesta, la medida radical obedece a los últimos bloqueos a la vía férrea en el sector de Qoriwayrachina, pese a que hasta ayer, lunes 15 de septiembre, sus trenes contaban con resguardo policial.

Situación crítica en la "Ciudad Imperial"

La citada empresa recordó que la noche de ayer autorizó a tres de sus trenes a evacuar turistas varados en Machu Picchu con destino a Ollantaytambo; sin embargo, pese a que era un servicio de emergencia, solo uno pudo completar la misión

Lamentablemente, el otro tren ya no pudo continuar con su objetivo propuesto, puesto que, a la altura del Km. 83.2, un grupo de personas inescrupulosas estaban realizando excavaciones, "afectando la estabilidad de la vía". Además, denunciaron que en otros sectores se encontraron piedras y árboles sobre la vía férrea

"Nuestro personal viene trabajando en la rehabilitación y limpieza de la vía; sin embargo, no podemos confirmar la reapertura de las operaciones ferroviarias hasta que cesen los bloqueos y contemos con seguridad garantizada", expone la compañía. 

Gobernadores regionales a favor de crear una Autoridad Autónoma para Machupicchu

Frente a la crisis en Machu Picchu Pueblo por la falta de transporte con destino a la Llaqta, desde la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) se mostraron a favor de que se cree una Autoridad Autónoma de Gestión Turística y Patrimonial para Machupicchu.

Dicha propuesta, que tiene como objetivo "manejar de forma eficiente, descentralizada y libre de intereses" todo lo relacionado con respecto a la maravilla turística, fue presentada por el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez.  

A través de un pronunciamiento firmado por 25 gobernadores regionales del Perú, la ANGR recalca los ingresos que Machupicchu le genera al país anualmente, siendo un aproximado de 200 millones de soles, los cuales, según su parecer, deben ser destinados a "mejorar la experiencia del visitante, la conservación del sitio arqueológico y al desarrollo de las comunidades locales".

Asimismo, advierten que, más del 60 % de la economía cusqueña depende directamente del turismo ligado a la ciudadela inca, por lo que, es fundamental desarrollar acciones inmediatas para proteger el patrimonio y mantenerlo como Maravilla del Mundo.

Finalmente, cuestionaron también la figura del Ministerio de Cultura por impulsar "burocracias improductivas", así como al gobierno regional y los municipios cusqueños por ser "meros antes consultivos".

SIGUIENTE NOTA