15/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 15/09/2025
El paro indefinido convocado por comunidades locales en Aguas Calientes el domingo 14 de setiembre, ha afectado al turismo rumbo a la ciudadela inca de Machu Picchu. Durante la noche, se produjo una aglomeración de viajeros que no han podido salir de la ciudad cusqueña, por la suspensión del servicio de trenes.
Largas colas en Aguas Calientes
Producto de la detención del tránsito, cientos de turistas tuvieron que hacer largas colas por varias horas, para tratar de conseguir un vagón con el que regresar al centro del Cusco. Esto provocó el amontonamiento de personas, tanto de los visitantes, como de los comerciantes locales.
Sobre esto, habló el experto de Proturismo, Tito Alegría, quien acusó que este reclamo no debió extenderse hasta la organización New7Wonders. Esta situación que comenzó en horas de la mañana, obligó a muchos turistas a trasladarse hacia la ciudadela a pie, junto a sus guías.
"Desde Proturismo hacemos un llamado a la presidenta Dina Boluarte, al presidente del Consejo de Ministros, en que mediante un decreto supremo, se dé en emergencia este servicio, sin costo para los turistas nacionales y extranjeros, por un plazo mínimo de tres meses hasta desarrollar las bases correctamente", manifestó.
Ciudadanos locales afectados
Al estar bloqueadas las vías del tren, se ha cortado la única vía de acceso y salida a Machu Picchu pueblo o Aguas Calientes. Esto ha afectado a varios ciudadanos que trabajan y estudian en otras partes. Además, su salud se vio afectada por los gases lacrimógenos lanzados por policías en los enfrentamientos, así aseguró el docente Jordi Lazo.
"El jueves tuvimos que retornar al Cusco porque ya se venía esta situación. Lo que me preocupa más son los estudiantes que tenemos en Corihuayrachina, que han sido afectados por las bombas lacrimógenas. Ahora no podemos ir a trabajar, hemos hecho trabajo virtual. Muchos de los chicos no tiene internet, no hay buena señal" indicó.
Para el profesor, el ingreso por turismo en Machu Picchu, no se refleja en la calidad de vida de los habitantes. Considera un maltrato en el servicio de trenes, falta de una buena posta médica y la educación, que es afectada por el paro.
En síntesis, el paro indefinido en Aguas Calientes, ha afectado tanto a turistas como a ciudadanos del Cusco. La suspensión del servicio de trenes ha dejado varado a cientos de personas, afectando al rubro turístico e imposibilitando de que puedan regresar a la ciudad.