Actualidad
Se encuentra tranquilo

Ministro Santiváñez sobre moción de censura en su contra: "Debemos dejar de practicar el caballazo"

Ante la moción de censura que se debatirá en el Congreso, el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez no se desespera. Espera que se le interpele y pueda ofrecer sus descargos.
Ministro Santiváñez tranquilo ante la interpelación. (Composición Exitosa)
29-09-2025

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, no se ha mostrado preocupación por la moción de censura en su contra que el Congreso evaluará. El titular de esta cartera aseguró estar tranquilo por este proceso y espera que no se realice "al caballazo", o de una forma arbitraria.

Respeta el debido proceso

Durante su participación en la Convención Nacional de Jóvenes 2025, el ministro fue consultado por la prensa sobre esta iniciativa que lo podría sacar del cargo. Santiváñez pidió a los parlamentarios que respeten el debido proceso, por lo que primero debería ser interrogado en el hemiciclo.

"Estamos tranquilos, somos absolutamente respetuosos de las facultades y potestades que tiene el Congreso de la República. Nosotros siempre apelamos al debido proceso y no como se dice, debemos dejar de practicar el caballazo. Como lo han dicho los especialistas, previo a una censura, hay una interpelación", indicó.

Al titular del MINJUSDH también le consultaron por las protestas del último fin de semana en contra de la inseguridad y el gobierno de Dina Boluarte.  Precisó que todos tienen derecho a manifestarse, pero que esto no puede desencadenar actos violentos.

"Toda manifestación es un derecho, pero cuando se mezcla la violencia, cuando empiezan las piedras, cuando le lanzan una molotov a un policía que casi muere vivo, ahí te puedes dar cuenta la diferencia entre quienes quieren la paz y un país con futuro, y los que buscan desestabilizar la democracia", precisó.

Moción de censura contra Santiváñez

El pasado martes 23 de setiembre, el Congreso de la República presentó una moción para censurar al ministro de Justicia, solo un mes después de que asumiera el cargo. Es la segunda que se expone en su contra, luego de que fuera censurado cuando era titular del Ministerio del Interior.

Aunque en primera instancia fueron 35 los parlamentarios que firmaron el documento, la legisladora Heidy Juárez de Podemos Perú, retiró su rúbrica solo unas horas después. La congresista envió un oficio a la Oficina Mayor del Congreso que su solicitud sea aceptada.

Aprueban moción de censura contra ministro Santiváñez

El también abogado, fue censurado de la cartera del Interior en marzo del 2025, tras no demostrar eficiencia en su labor contra la criminalidad. Ahora, los cuestionamientos son por las investigaciones que lo vinculan a una red de policías corruptos.

De esta manera, el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, mostró tranquilidad de cara a la moción de censura que se debatirá en el Congreso de la República. El funcionario espera que se respete el debido proceso y primero sea interpelado.