Mototaxistas paralizarán Lima este 24 de octubre: Exigen freno a la ola de crímenes y extorsiones
La Confederación Nacional de Mototaxistas del Perú anunció que este 24 de octubre realizará un paro y protesta en Lima para exigir medidas inmediatas frente a la inseguridad ciudadana. El presidente del gremio, Mario Arce, precisó que ya se coordinan las rutas de la manifestación y que la convocatoria está abierta a todos los gremios y colectivos que quieran unirse.
El dirigente explicó que la situación de violencia contra los trabajadores del sector es cada vez más alarmante.
"Me da mucho sentimiento ver la situación grave de inseguridad. Hoy compartimos un video donde delincuentes amenazan a los compañeros para extorsionarlos. Han acribillado a un mototaxista en Puente Piedra y a otro en Villa El Salvador. Si no hacemos nada nosotros, ¿quién lo hará?", declaró a La República.
Según informó, la movilización contará con el respaldo de licenciados de las Fuerzas Armadas que hoy se desempeñan como motocarristas. Con ello, se espera una participación numerosa para dar mayor visibilidad a la crisis de seguridad.
Exigen respuestas a autoridades municipales
Arce cuestionó la falta de acciones de las municipalidades frente a la delincuencia y la informalidad que golpea al sector transporte. Señaló que los alcaldes no implementan controles efectivos y que, en distritos como San Juan de Lurigancho, se registran hasta tres asesinatos por semana.
El dirigente también remarcó que en anteriores movilizaciones se produjeron desórdenes por la presencia de grupos sin representatividad, pero aclaró que ahora se convocó a líderes sociales reconocidos y con experiencia en organización. Según dijo, el objetivo es garantizar una protesta pacífica, pero con fuerte impacto en la opinión pública.
Para Arce, el desorden y la falta de regulación en el transporte menor han sido factores que permitieron que las mafias y la criminalidad se expandan en los paraderos de Lima y Callao.
"La inseguridad es producto del desorden, de la informalidad y del caos de los mototaxistas informales, que se apoderan de los mejores paraderos. Las mafias han evolucionado y la informalidad se ha desbordado", señaló.
Agenda con el Congreso y próximos pasos
De manera paralela, la Confederación Nacional de Mototaxistas también busca el diálogo con la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso.
El gremio informó que este 12 de septiembre de 2025 sostendrá una reunión para solicitar la modificación de una ley aprobada en 2023 que, según Arce, contiene "graves errores" que favorecen a la informalidad y perjudican los derechos de los transportistas formales.
El dirigente indicó que además exigirán sanciones contra los "malos alcaldes" que no cumplen con sus funciones y que, con su pasividad, contribuyen a la expansión de la inseguridad.
Con la movilización del 24 de octubre, los mototaxistas buscan marcar un punto de quiebre en la lucha contra la delincuencia, visibilizando el riesgo que enfrentan diariamente y la urgencia de una respuesta efectiva del Estado.