Paro de transportes: PNP confirma que pese a escasez vehicular se satisface la necesidad de movilización
En medio de las primeras horas del paro de transportes convocado para este 4 de noviembre, el general Enrique Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, dio un primer balance de esta paralización que viene afectando a los ciudadanos.
El impacto de este paro es mayor
En diálogo con Exitosa, Felipe Monroy, aseguró que la PNP va a garantizar el derecho a la protesta de los transportistas, pero pidió que no generen violencia. Así mismo confirmó que el impacto de este paro, comparado a anteriores, es mayor pero a pesar de ello se satisface la necesidad de los usuarios.
"El tránsito como ustedes lo aprecian, si bien es cierto hay escasez de vehículos de transporte público, hay algunas empresas que están trabajando que todavía medianamente puede satisfacer la necesidad", explicó.
Afirmó que vienen coordinando con la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao porque la PNP está garantizando el servicio de la Línea 1 y 2 del Metro de Lima, el Metropolitanos y los corredores complementarios.
"Vemos con mucha claridad que el impacto es un poco mayor a los otros paros anteriores, pero hasta el momento la Policía Nacional tiene 21 buses a disposición de la población, si en caso fuera necesario", declaró.
Exhortó a no bloquear vías
Felipe Monroy aseguró que garantizarán la protesta, detalló que pueden acudir al centro en caravana, pero exhortó a no realizar actos de violencia ni cerrar vías.
"Exhorto a la población, a todos los gremios de transporte, a los choferes y cobradores que quieran manifestarse libremente, la Policía Nacional les va a garantizar ese derecho fundamental. Lo único que les pido, que no generemos violencia, que no generemos cierre de vías, que eso ya es delito. Pueden tomar un carril acompañado de la Policía Nacional hacer su marcha, su desplazamiento con los buses", expresó.
Advirtió que, de realizar los bloqueos de vías, la PNP tendrá que actuar para hacer prevalecer el derechos al libre tránsito de los ciudadanos. Sumado a ello, volvió a resaltar que, considera que la demanda de los usuarios es atendida por los buses que pasan por las calles.
En ese sentido, el general Enrique Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, confirmó que se ve poca presencia de buses, por lo que el impacto del paro es mayor, pero a pesar de ello, los pocos buses satisfacen la necesidad de la ciudadanía.