Actualidad
Sigue la polémica

Petro agudiza disputa por la isla Santa Rosa: "Colombia no reconoce la soberanía de Perú"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arremetió nuevamente contra el Perú, señalando que nuestro país no ha cumplido con el Tratado de Río de Janeiro. Ello respecto a la soberanía de la isla Santa Rosa, la cual considera no es una extensión de Chinería.
Gustavo Petro reafirmó su postura sobre la Isla Chinería. (Foto: Difusión)
07-08-2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reavivó la polémica limítrofe entre el Perú y la nación que dirige luego de acusar a nuestro gobierno de apoderarse de parte de su territorio. Ahora, durante las conmemoraciones a la Batalla de Boyacá, al mandatario reafirmó su postura y señaló que se violó el Tratado de Río de Janeiro.

Como se recuerda, el polémico jefe de Estado publicó un extenso comunicado en sus redes sociales afirmando que los peruanos se habían apropiado de la isla Santa Rosa la cual señaló que le pertenecía.

Gustavo Petro reaviva polémica entre Perú y Colombia

Lejos de poner paños fríos a la situación que se vive por estos días, Gustavo Petro y toda su comitiva oficial asistió hasta Leticia donde brindó un nuevo mensaje sobre la tensión limítrofe entre Colombia y Perú.

Tal como explicó en sus redes sociales, el presidente colombiano considera que el gobierno liderado por Dina Boluarte ha tomado posesión de la isla Santa Rosa a pesar de que ese punto en específico es parte de la soberanía peruana.

"Colombia tenía derecho al acceso libre al Amazonas e incluso a una navegabilidad multinacional. ¿Qué va hacer Leticia si no tiene río? ¿A dónde irán sus familias? Si una línea en la tierra a lo largo de lo que hoy es el río Amazonas será la frontera con Perú. Yo creo que ese destino no es el que se trazó en el tratado de 1934. No se ha cumplido el tratado, Perú lo violó", indicó.

Ambos gobiernos tienen que ponerse de acuerdo

En otra parte de su discurso, Gustavo Petro enfiló contra la prensa de su país la cual ha señalado que la isla Santa Rosa es una extensión de la isla Chinería

De acuerdo a pruebas técnicas y científicas que dice tener, esta parte de territorio ha surgido alrededor de 1950 por lo que ambos gobiernos deben sentarse y ponerse de acuerdo para dejar en claro la posición de ambos países.

"La isla de Santa Rosa no es una extensión de la isla de Chinería. La isla de Santa Rosa surgió nueva y al surgir nueva el tratado dice que los dos gobiernos deben ponerse de acuerdo y Perú le ha sacado la maleta", añadió.

De esta manera, Gustavo Petro, presidente de Colombia, reavivó la polémica limítrofe por la isla Chinería señalando que el gobierno peruano ha violado el tratado de Río de Janeiro para apropiarse de esa parte de territorio.