Política
Importante

Presidente el Congreso desestima denuncia de Montoya contra Ruth Luque: "No entiendo por qué se presenta"

El presidente del Congreso, José Jerí, cuestionó la denuncia presentada por el parlamentario Jorge Montoya, en contra de su colega Ruth Luque.

José Jerí desestima denuncia contra Ruth Luque
José Jerí desestima denuncia contra Ruth Luque Difusión

07/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 07/08/2025

El presidente del Congreso, José Jerí, expresó su desacuerdo con la denuncia presentada por el congresista Jorge Montoya contra la parlamentaria Ruth Luque, quien enfrenta un proceso en la Comisión de Ética por sus declaraciones respecto a la situación limítrofe entre Perú y Colombia.

Jerí defiende participación de parlamentario colombiano

Jerí defendió que la participación de Luque en una conferencia de prensa junto al congresista colombiano Juan Carlos Losada, el pasado 5 de agosto, tuvo un carácter institucional y no político. 

"Yo me he reunido con el parlamentario colombiano y sé que la visita fue por un tema totalmente distinto. No entiendo por qué se presenta una denuncia en Ética cuando la razón de ser no es la que se argumenta", declaró el titular del Legislativo.

Montoya insiste en sanción por supuesta transgresión a la soberanía

La denuncia de Jorge Montoya se sustenta en las declaraciones de Luque durante dicho evento, donde planteó la necesidad de activar la diplomacia bilateral frente al conflicto suscitado por los comentarios del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien puso en duda la soberanía peruana en zonas fronterizas.

"He presentado una denuncia por infracción al Código de Ética Parlamentaria contra la congresista Ruth Luque. No podemos permitir discursos que legitimen intromisiones extranjeras en asuntos nacionales. La soberanía del Perú no se negocia", señaló Montoya.

Tras conocer el respaldo del presidente del Congreso a Ruth Luque, Montoya reaccionó con dureza: "Tendríamos entonces que ampliar la denuncia a uno más. Está mal enfocado. El presidente del Parlamento está para defender los fueros del Congreso, no para defender los fueros colombianos. Que le quede claro eso".

En paralelo, José Jerí informó que la Mesa Directiva del Congreso sostuvo tres reuniones en las que se acordó rechazar institucionalmente las declaraciones del mandatario colombiano. 

"Sentamos una posición institucional. Siempre hay vocación de diálogo, pero consideramos que el presidente de Colombia está desvirtuando los hechos", indicó.

Jerí anuncia medidas por la neutralidad electoral

De cara a las elecciones generales de 2026, Jerí anunció que el Legislativo tomará medidas para garantizar la neutralidad política en las actividades parlamentarias. La Mesa Directiva aprobó un acuerdo que prohíbe el uso de instalaciones del Parlamento con fines proselitistas y limita el aprovechamiento de los viajes de representación para promover candidaturas.

"Queremos reglas claras. No se trata solo de fiscalizar, sino de anticipar. Si un congresista busca reelegirse, debe hacerlo respetando el marco de neutralidad", señaló.

En ese sentido, confirmó que existen seis congresistas investigados por presunta vulneración de la neutralidad, al haber participado en actividades partidarias relacionadas con César Acuña. Además, el Pleno discutirá un dictamen para reforzar la legislación que regula el uso político del Congreso.

De este modo, se conoció que el presidente del Congreso restó importancia a la denuncia presentada por Jorge Montoya contra Ruth Luque.

SIGUIENTE NOTA