Mundo
¡Atención!

MinDefensa de Colombia afirma que Fuerzas Militares actuarán conforme a la Constitución ante controversia limítrofe

Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, reafirma que las Fuerzas Militares protegerán la soberanía nacional en la isla Chinería, en medio de un conflicto limítrofe con Perú.

06/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 06/08/2025

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, se pronunció este miércoles sobre la controversia territorial con el Perú en torno a la isla Chinería, ubicada en el río Amazonas.

Fuerte declaración sobre conflicto limítrofe

La declaración del funcionario se dio en respuesta a la reciente decisión del Gobierno peruano de oficializar la creación del distrito de Santa Rosa en una zona que Colombia no reconoce como parte del territorio peruano. Sánchez dejó en claro que, ante esta situación, el sector Defensa actuará dentro del marco constitucional y legal vigente.

 "¿Qué hace la Fuerza Pública sobre la isla Santa Rosa? Lo que dice la Constitución y la ley. El artículo 217 es claro: Colombia tendrá unas Fuerzas Militares permanentes, Ejército, Armada y Fuerza Aeroespacial, para defender la soberanía, la independencia, la integridad territorial y el orden constitucional", expresó el ministro.

Las declaraciones del titular de Defensa se produjeron en un momento de tensión diplomática entre ambos países. A pesar de que el Gobierno colombiano ha reiterado su intención de resolver el diferendo mediante canales diplomáticos, no ha dejado de subrayar el rol esencial que cumplen las Fuerzas Militares en la defensa de los intereses nacionales.

Reclamo diplomático y rol de la Cancillería

El conflicto limítrofe por la isla Chinería ha sido gestionado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, que ya presentó una nota diplomática de protesta al Gobierno del Perú. 

La Cancillería ha manifestado que la controversia debe ser resuelta a través de la Comisión Binacional de Fronteras (Combifron), un mecanismo diplomático establecido entre ambas naciones para tratar asuntos fronterizos.

No obstante, el Ministerio de Defensa ha enfatizado que, mientras se desarrollan las gestiones diplomáticas, las Fuerzas Militares seguirán cumpliendo su mandato constitucional en la zona en disputa. La presencia institucional en el área busca garantizar no solo el control territorial, sino también la seguridad de los ciudadanos y el respeto al orden jurídico colombiano.

Además, la gestión de Gustavo Petro ha reiterado su compromiso con la paz y el respeto al derecho internacional, pero también ha advertido que no cederá en la defensa de su soberanía. En ese sentido, se evalúan medidas para fortalecer la presencia estatal en la región amazónica.

Presencia estatal para asegurar el control y la seguridad

El ministro Pedro Sánchez también aseguró que el Estado colombiano mantendrá su presencia en la zona de la isla Santa Rosa con el objetivo de garantizar la seguridad y el control institucional. 

Aunque no se han detallado medidas específicas, se presume que esta presencia incluirá tanto operativos de vigilancia como acciones de carácter social y administrativo para afianzar la soberanía nacional.

Colombia sostiene que la isla Chinería pertenece a su territorio y que cualquier intento de desconocer esta soberanía debe ser manejado con responsabilidad y respeto a los tratados internacionales vigentes.

Es así que se conoció que el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, aseguró que habrá presencia militar en la Isla Chinería, ante el conflicto diplomático con el Perú.

SIGUIENTE NOTA