Retiro AFP 2025: Solo este grupo podrá solicitar el desembolso de hasta S/21,400 este 21 de octubre
¡Octubre llega con buenas noticias! Pues bien, la Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) publicó el cronograma oficial que establece fechas para que afiliados puedan solicitar el retiro de hasta 4 UIT, equivalente a S/21,400. En ese marco, te revelamos cuál es el grupo específico que podrá solicitar el desembolso de sus aportes el mismo 21 de octubre.
Octavo retiro AFP 2025
Tras el visto bueno del Congreso de la República y del Ejecutivo a la Ley N.º 32445, el domingo 28 de septiembre, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó el procedimiento operativo para que los afiliados puedan acceder al octavo retiro "extraordinario y facultativo" de fondos de las AFP hasta 4 UIT.
Luego de tres días publicada la Resolución SBS N.º 03444-2025 en El Peruano, que revelaba que desde el 21 de octubre (plazo estará vigente por 90 días calendario) recién se podría realizar el trámite de solicitud para el desembolso de tu dinero, por fin, la Asociación AFP dio a conocer el cronograma oficial para registrar tu pedido de acuerdo con el último dígito del DNI.
El registro de solicitudes se extenderá de forma escalonada hasta enero de 2026. Recuerda que el desembolso del fondo de las pensiones se realizará en cuatro armadas de hasta 1 UIT (S/5,350) cada 30 días, hasta alcanzar el tope máximo permitido por la ley que equivale a S/21,400 al valor vigente.
¿Cuál es el grupo autorizado para este 21 de octubre?
Los beneficiados para este octavo retiro de AFP son más de 8 millones de afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP), incluyendo activos, cesantes y próximos a jubilarse. Sin embargo, no todos podrán procesar su solicitud para acceder a sus ahorros el mismo martes, 21 de octubre, ¿por qué?
Pues bien, de acuerdo a lo revelado por la Asociación de AFP, solo aquellos afiliados cuyo DNI termina en letra tienen autorización para presentar la solicitud de retiro extraordinario hasta S/21,400 en esa fecha. Las autoridades recordaron que el cronograma fue diseñado para evitar la congestión en la plataforma y permitir que el proceso sea ordenado.
Cronograma para solicitar tu AFP
Pero no te preocupes si es que tu DNI no termina en letra y no puedes iniciar aún tu solicitud para tener tu dinero en tus manos, ya que también hay otras fechas en que podrás acceder a ello. Ten en cuenta la siguiente gráfica, que también puedes acceder a través de este LINK.
Tras culminar el calendario por dígito, habrá una "ventana libre" del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, en la que cualquier afiliado podrá registrar su solicitud sin restricción de fecha.
Recuerda que para completar el trámite, los usuarios deberán ingresar a las plataformas virtuales de su AFP, siempre validando que corresponde a la fecha indicada según la terminación del documento.
A partir del martes 21 de octubre de 2025, se podrá solicitar oficialmente el retiro de fondos de las AFP, y solo un grupo específico de afiliados está habilitado para presentar su pedido ese mismo día: afiliados cuyo DNI termina en letra.