Sutran: Poder Ejecutivo designa a Gilmer Álvarez Zapata como nuevo jefe de la entidad
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), designó al señor Gilmer Álvarez Zapata como nuevo superintendente de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN).
Su cargo fue oficializado a través de la promulgación de la Resolución Suprema N.º 021-2025-MTC, publicada hoy, viernes 21 de noviembre, en el boletín de normas legales del Diario Oficial El Peruano.
Designación
El texto refrendado por el presidente José Enrique Jerí Oré y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Martín Prieto Barrera, es en conformidad con lo dispuesto en la Ley N.º 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley N.º 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos.
Así como, al Texto Integrado actualizado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Resolución Ministerial N.º 658-2021-MTC/01.
En esa línea, el nombramiento del flamante superintendente se da por la renuncia de quien hasta ayer fuera el titular de la institución, Anatoly Pavel Ruiz Cueva, quien permaneció en el cargo desde julio último.
Aceptan renuncia del ahora exsuperintendente
A través de la Resolución Suprema N.º 020-2025-MTC, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones aceptó la dimisión del señor Anatoly Pavel Ruiz Cueva al mando de la SUTRAN.
"Aceptar la renuncia formulada por el señor Anatoly Pavel Ruiz Cueva al cargo de Superintendente de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - SUTRAN, dándosele las gracias por los servicios prestados", menciona el dispositivo.
Con la designación de su nuevo titular, desde el Gobierno buscarán seguir con su labores de fiscalización hacia los vehículos de transporte interprovincial y de carga, los cuales tendrán alta demanda en diciembre por las fiestas de fin de año.
Sobre esto último, en las últimas horas creció cierta incertidumbre en miles de peruanos y extranjeros, puesto que, Lima Airport Partners (LAP) informó el retraso del inicio de las operaciones de una de las dos pistas del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, originalmente previsto para fines de noviembre, pero que ahora se estima será el próximo 20 de diciembre. Cabe señalar que, este aplazamiento afectaría más de 350 vuelos aproximadamente.
El Ejecutivo continúa con sus nombramientos en los organismo del Estado, esta vez a la SUTRAN le asignaron un nuevo titular, como mínimo hasta julio del 2026.