Terremoto de magnitud 7.8 sacude Rusia: ¿Se activa alerta de tsunami en Perú?
La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú informó a la ciudadanía que se ha intensificado la vigilancia ante una posible alerta de tsunami en las costas del país. La activación de vigilancia se da tras el terremoto de magnitud de 7.8 ocurrido en Rusia.
Terremoto de magnitud 7.8 en Rusia
El último boletín informativo sísmico internacional N° 013-2025-Indeci/COEN informó a la población peruana que se ha intensificado el protocolo de vigilancia tras el sismo de magnitud de 7.8 al este de Rusia en la cuenca del Océano Pacífico.
El Servicio Geológico de Estados Unidos informó detalles del movimiento telúrico ocurrido a 145 kilómetros al este de la ciudad rusa Petropávlovsk-Kamchatski a una profundidad de 10 kilómetros.
El sismo ocurrió a la 13:58 minutos de la tarde, hora local, según indica el módulo de monitoreo y análisis. Ante la fuerte magnitud del sismo, la Dirección de Hidrografía y Navegación informó que se ha intensificado la vigilancia en las costas peruanas. La última actualización dada por la DHN ocurrió a las 14:12 de la tarde de este jueves.
Activación de alerta de tsunami en el Pacífico
Desde el Perú, las recomendaciones expuestas por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Indeci menciona que de activarse la alerta de tsunami por el terremoto en Rusia se deben tomar las siguientes consideraciones:
- Alejarse de la costa y dirigirse a zonas altas
- Identificar las rutas de evacuación y zonas seguras
- Para navegantes: Seguir las actualizaciones de la Autoridad Marítima Nacional - DICAPI
- Mantenerse informado a través de la DHN y la Autoridad Marítima Nacional
Por su parte, en el país vecino de Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ha descartado la posibilidad de tsunami tras finalizar el proceso de análisis, cuyas características "NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile", indica.
Caso distinto es para el norte del Océano Pacífico. Un territorio de Alaska ha activado una alerta de tsunami para las Islas Aleutianas, según informó el Sistema de Alerta de Tsunamis de EE.UU.
Por su parte, en el mismo territorio ruso, Vladimir Solodov, el gobernador de la región de Kamchatka, declaró una amenaza de tsunami según información recopilada por el medio CNN.
El país de Rusia vivió un fuerte movimiento telúrico de 7.8 este 18 de setiembre. Esta fuerte réplica se da luego de haber sufrido otro terremoto de magnitud 8.8 a fines de julio.