Terremoto en Rusia: Marina de Guerra del Perú activa alerta de tsunami en el litoral peruano
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó de la alerta de tsunami en el litoral peruano por el sismo de magnitud 8.8 con epicentro en el océano Pacífico norte, en la costa este de Rusia.
Comunicado sobre tsunami
Mediante un comunicado, el organismo responsable del Sistema Nacional de Alerta de Tsunami, señaló que tras un análisis y evaluación se determinó intensificar la vigilancia, pero tras horas de análisis han determinado que si existe una alerta de tsunami en las costas de nuestro país.
Esta medida se da pese que minutos antes, la Dirección de Hidrografía y Navegación comunicó que el fuerte sistema no representaba riesgo de tsunami para el litoral peruano.
NOAA califica de amenaza de Tsunami
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) a través de su plataforma web publicó en que países hay alerta y amenaza de tsunami. Según esta institución estadounidense hay amenaza en Chile, Perú, Ecuador, Colombia y los países de Centroamérica.
El meteorólogo Abraham Levy, a través de su cuenta de X, señaló que hay amenaza y que las olas llegarían mañana miércoles 30 de julio y pidió que se tomen las medidas necesarias. Según el experto, las olas de mañana tendrían un altura de entre 0.30 y 1.00 metros.
Alerta de Tsunami en Chile
El Servicio de Hidrografía y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) confirmó una amenaza de tsunami en el país vecino del sur.
Según el medio T13, la directora del Servicio Nacional de Prevención de Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, indicó que se ha declarado amenaza de tsunami en toda la costa chilena por lo que se vienen realizando las coordinaciones necesarias para iniciar los procesos de preparación para las evacuaciones, de ser necesarias.
Según la experta, habría tiempo para la evacuación y preparación antes del arribo de las olas, en Chile las evacuaciones se realizarán con tres horas de anticipación. Además, anunció que las olas llegarían primera a la Isla de Pascua, luego a San Feliz, Arica e Iquique.
De esta manera la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, enciende la alerta de tsunami en las costas peruanas tras el terremoto de 8.8 de magnitud registrado en Rusia.