TUUA de transferencia del Jorge Chávez ha sido suspendida, informa especialista del MTC
La Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) internacional en el aeropuerto Jorge Chávez ha sido suspendida, según confirmó David Nizama, especialista del equipo de aeropuertos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en entrevista con Exitosa.
La medida responde a las preocupaciones de usuarios, gremios de aerolíneas y representantes del sector turismo, quienes advertían un posible incremento en el costo de los boletos con la entrada en funcionamiento del nuevo terminal.
Tal como explicó el funcionario, el sector ha tomado la iniciativa para que no exista un doble cobro en el nuevo Jorge Chávez.
El MTC ya ha presentado una propuesta a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y al concesionario Lima Airport Partners (LAP), con el objetivo de replantear el esquema tarifario y dar tranquilidad a los usuarios.
Revisión del "túnel de transferencia"
Uno de los puntos más cuestionados ha sido el "túnel de transferencia", tarifa que se pensaba aplicar a los pasajeros en conexión dentro del Jorge Chávez a partir de junio de 2025.
Este monto estaba compuesto por dos partes: la que corresponde al concesionario y la que recibía el Estado, equivalente al 46,5% del total.
El MTC ha planteado eliminar la porción estatal como primer paso para reducir el impacto económico en los pasajeros. Nizama señaló que ya se envió una propuesta de modificación contractual y que, mientras dure la evaluación, el cobro queda suspendido.
"Por el momento se ha suspendido este cobro, no va a haber ningún cobro", indicó.
Si bien la adenda de 2013 facultaba al concesionario a aplicar este cobro con la inauguración del nuevo terminal, ahora se busca un consenso con todos los actores para ajustar el mecanismo.
Beneficios para pasajeros y turismo
La suspensión beneficiará a viajeros nacionales e internacionales que utilizan Lima como punto de conexión. Esto incluye a los pasajeros internacional-internacional, como quienes vuelan de Santiago a Miami haciendo escala en Lima, y a los doméstico-doméstico que transitan entre vuelos dentro del país.
El funcionario enfatizó que la prioridad del sector es proteger a los usuarios y al turismo, un rubro estratégico para la economía peruana.
"Vamos a trabajar y unir esfuerzos entre todos los actores de tal manera que podamos llegar a un consenso en el que el usuario no se vea perjudicado, así como el turismo", expresó.
La decisión de suspender la TUUA internacional y el cobro de transferencia marca el inicio de un proceso de diálogo entre el Estado, el concesionario y los gremios del transporte aéreo. El resultado definirá el esquema tarifario definitivo del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.