Actualidad
Señala que no existe justificación para dicho costo

AETAI rechaza nueva tarifa en Aeropuerto Jorge Chávez: "El costo será asumido por el pasajero"

El gerente general de AETAI, Carlos Gutiérrez, cuestionó el costo deberán asumir los pasajeros aéreos, debido a una tarifa de transferencia que implementará el concesionario del Aeropuerto Jorge Chávez.

Pasajeros aéreos podrían verse afectados por nueva tarifa de transferencia.
Pasajeros aéreos podrían verse afectados por nueva tarifa de transferencia. LAP

09/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/09/2025

¡Atención! El gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), Carlos Gutiérrez Laguna, advirtió la afectación de las tarifas de los pasajes aéreos debido a un nuevo costo que deberá ser asumido por los usuarios. 

En entrevista en "Hablemos Claro", el titular de los gremios que operan en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, rechazó la tarifa de transferencia, la cual significaría hasta un aumento de hasta S/ 200 en el costo de un pasaje familiar de cuatro personas, por ejemplo.

Responsabiliza a LAP de la medida por una adenda

En diálogo con Exitosa, Gutiérrez Laguna explicó que la medida resuelta unilateralmente por Lima Airport Partners (LAP) se debe a la incorporación de la Adenda N.° 6 al contrato de concesión, misma que se originó en el año 2013.

En ese sentido, denunció que "no existe ninguna razón para contemplar dicho costo en favor del aeropuerto", puesto que, todos los servicios vienen siendo financiados por la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) que pagan los pasajeros de salida

"Eso está incorporado en el boleto desde el 2010, cuando se acordó con el aeropuerto para facilitar, eliminar, dicha cola que antes uno hacía previo en los controles de seguridad, allí habían una casetas donde los pasajeros cancelaban ese monto. Entonces, desde el 2010, tenemos ese acuerdo con el aeropuerto para incorporar la TUUA de salida en el boleto", mencionó. 

Compara que en Panamá no contempla este tipo de cobro

El gerente general de AETAI, mencionó que hace un par de semanas se presentó una propuesta de cobro de tarifa de transferencia, equivalente a 10 dólares, al interior del Congreso de Panamá, dicha iniciativa fue criticada por el concesionario del aeropuerto de aquel país. 

En esa línea, saludó la decisión de la empresa privada en ponerse firme para que no prospere dicha iniciativa. Comparó y criticó, además, que en el Perú, LAP, haya adoptado por empezar a realizar dicho cobro "sin justificación alguna".

Sobre el costo que deberán asumir los pasajeros nacionales, de acuerdo al TUUA, sería de 6.96 dólares más el IGV y por tramos, en el caso de los pasajeros extranjeros, el costo asciende a 10.76 dólares. Frente a esta situación que empezaría a ejecutarse desde el 26 de septiembre, comparó que el pago de 4 TUUA podría equivaler al costo de un solo boleto. 

De esta manera, titular del AETAI salió el frente sobre este nuevo cobro que deberá ser asumido por los pasajeros nacionales e internacionales, bajo su análisis, sin motivación alguna. 

SIGUIENTE NOTA