Yape lanza nueva función para reportar cuentas de extorsionadores: Conoce AQUÍ cómo hacerlo
Yape anunció una nueva funcionalidad que permitirá a los usuarios reportar cuentas de extorsionadores a través del aplicativo, ello se da en medio de un contexto en que la criminalidad se ha apoderado de nuestro país atormentando a miles de ciudadanos.
Nueva función
La app de Banco de Crédito del Perú anunció esta nueva función en cumplimiento de una nueva normativa promulgada por el Gobierno en el marco de la lucha contra la criminalidad, extorsión y sicariato.
"En cumplimiento de la última normativa promulgada por el Gobierno, hoy lanzamos una nueva funcionalidad que permitirá reportar cuentas de extorsionadores de manera 100% anónima. Cada denuncia será evaluada cuidadosamente con el fin de velar por la seguridad de los yaperos", explicó Raimundo Morales, CEO de Yap.
Si eres víctima de este terrible mal que viene afectado a ciudadanos de todos los niveles de nuestra sociedad, tienes que seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la app Yape
- Selecciona el movimiento que deseas reportar
- Elige la opción "Necesito ayuda"
- Da clic a "Reportar extorsión" y cuenta el caso con precisión.
La empresa detalló que estos reporteras permitirán que se conozca más detalles que ayudarán en las investigaciones que realizan las autoridades correspondientes.
En ese sentido, hay que señalar que, el presentar un reporte falso constituye causal de delito, por lo que se exhorta a la ciudadanía a tomar con seriedad esta nueva función en la app.
¿Realizaste un Yape por error?
Frente a este tipo de inconvenientes los usuarios se plantean la interrogante de si es posible eliminar o cancelar la operación cometida erróneamente Al respecto, lamentamos decirte que todas las transacciones se procesan de manera inmediata, por lo que no existe la opción de cancelar o deshacer un pago una vez realizado.
Al enfrentarse a esta situación de una pérdida de dinero, la única alternativa que surge a la vista es la de contactar directamente a la persona a quien accidentalmente enviaste el dinero y solicitar que te lo devuelva, de manera amable y respetuosa. Cabe resaltar que, el éxito de esta solicitud dependerá mucho de la disposición y cooperación del destinatario.
Estos errores en el preciso instante de realizar transferencias pueden suscitarse por diversos motivos por lo que se recomienda a que los usuarios estén atentos y verificar cuidadosamente cada detalle de la transacción previo a llevarla a cabo, porque de lo contrario ocurrirían errores costosos.
De igual manera, un consejo vital es que se guarde siempre los comprobantes de cada transferencia de dinero a medida de precaución debido a que podrían servir a forma de evidencia ante un inicio formal de reembolso.
Es en esta misma aplicación que se ha dado inicio a una nueva función que permite reportar las cuentas de extorsionadores, en el marco de una nueva normativa dictada por el Gobierno.