21/11/2025 / Exitosa Noticias / Espectáculos / Actualizado al 21/11/2025
La supuesta compra de bots en el streaming de La Manada generó todo un revuelo. Ante ello, Gerardo Pe, Mario Irivarren y Laura Spoya negaron las acusaciones, explicaron los picos de audiencia y dejaron claro que su público era real.
Picos sospechosos en La Manada
El último análisis de la plataforma DateTube ha encendido las alarmas en el ambiente digital.
Según los datos, programas como La Manada y Somos Lo Que Somos de Zaca TV aparecen marcados con alerta roja, la clasificación más alta de la plataforma, debido a incrementos abruptos y "sospechosos" de espectadores durante sus transmisiones.
DateTube funciona como un "Ibope digital", monitoreando en tiempo real el comportamiento de la audiencia y detectando picos, caídas o actividades que podrían indicar manipulación externa.
La plataforma clasifica la interacción de tres maneras: verde para audiencias completamente orgánicas, ámbar para fluctuaciones atípicas bajo revisión y rojo para actividad posiblemente no orgánica.
En este último nivel, los picos de espectadores de La Manada fueron considerados "inexplicables" para un flujo normal de audiencia.
La respuesta de conductores de 'La Manada'
Horas después de que el informe se difundiera, los conductores de La Manada decidieron aclarar la situación en su transmisión en vivo.
Gerardo Pe fue el primero en hablar, asegurando que ellos no compran bots y que, por el contrario, han sido víctimas de terceros que intentan manipular sus cifras.
"¿Por qué nos meten bots? Porque nos cagan. Tenemos dieciséis mil... ¿de verdad hay gente tonta que gasta su dinero en eso? Ya debes estar un poco mal para mandar bots", afirmó, con un toque de ironía que hizo reír a su audiencia.
Incluso bromeó: "Si quieren mandar algo, mejor manden efectivo. Yape, Plin, lo que quieran".
Laura Spoya, por su lado, defendió la interacción genuina de su público: "Oficialmente somos el streaming más likeado. Tenemos más like views, una cosa increíble. Miren cómo corre el chat. No parece que tenemos bots".
Mario Irivarren explicó cómo funcionan los ataques: "Son bots bien efectivos, porque dejan likes y comentan. Claramente estos 20 mil son bots, sí. Pero no son nuestros. Cualquiera puede mandarte bots con un link. ¿Quién lo hace y por qué? No sabemos".
Tras los rumores sobre la compra de bots en 'La Manada', Mario Irivarren y Laura Spoya negaron haberlo hecho en su streaming y detallaron cómo la interacción de su audiencia se mantiene orgánica, mientras que los incrementos inesperados en las cifras podrían deberse a manipulaciones externas ajenas al equipo.

