Amenidades
Inesperado mensaje

¿No te gusta usar maquillaje?: Descubre el significado oculto detrás de una cara sin retoques, según la psicología

¿Es solo una elección estética o hay algo más detrás? La psicología revela lo que realmente puede significar cuando una persona decide no usar maquillaje y gusta andar con el rostro limpio.
Qué significa no usar maquillaje, según la psicología. (Composición Exitosa)
22-07-2025

Para muchas personas, usar maquillaje es parte de su rutina diaria, especialmente cuando se trata de sacarse una foto o grabar un TikTok. Sin embargo, hay quienes deciden mostrarse tal como son, sin retoques, y esta elección, según la psicología, puede tener un significado oculto.

¿Qué significa no usar maquillaje?

Cada vez más personas, especialmente mujeres, están dejando de lado el maquillaje. Lo que para algunos puede parecer una simple decisión estética, para algunos psicólogos, se revela mucho más: una postura consciente frente a la autoimagen y la autenticidad personal.

Incluso, para Tara Well, psicóloga y profesora en la Universidad de Columbia, EE. UU., renunciar al maquillaje es, para muchas mujeres, una declaración de independencia frente a las exigencias sociales

Además, la psicología sugiere que este hábito puede mejorar el bienestar emocional, ya que quienes no dependen del maquillaje para sentirse bien, tienden a buscar la validación dentro de sí mismas, lo que fortalece su salud mental y emocional a largo plazo.

Autoconfianza y bienestar emocional, según psicología

Asimismo, los estudios reflejan que elegir no maquillarse o hacerse retoques en el día a día puede ser una forma de mostrarse tal como uno es, sin miedo al juicio externo. Esta elección suele ir acompañada de un proceso de confianza en uno mismo, donde la persona aprende a valorar su rostro natural y a sentirse cómoda con su verdadera imagen.

También se revela que con ello, algunas mujeres expresan también una preocupación por el cuidado de su piel. Evitar ingredientes químicos, preservar la salud de la dermis y permitir que la piel respire son motivos que pesan en esta decisión.

Otros de los significados que tendría detrás el no andar siempre con maquillaje, son los siguientes: 

  • Menor necesidad de aprobación externa: Quienes eligen salir al mundo con el rostro al natural muchas veces han aprendido a no depender de la validación ajena. Para ellas, lo importante no es agradar visualmente, sino ser valoradas por su esencia, inteligencia o personalidad.
  • Simplicidad, libertad y salud mental: Dejar el maquillaje puede ser una forma de simplificar la vida, ganar tiempo, evitar presiones innecesarias y enfocarse en lo que realmente importa. 
  • Un acto de empoderamiento silencioso: En una cultura donde muchas veces se premia lo superficial, ir con el rostro limpio puede convertirse en un símbolo de fuerza. Un mensaje claro: "No necesito ocultar nada para ser quien soy".
Para algunas mujeres, no maquillarse representa un acto de autenticidad y desafío a los cánones tradicionales.

Forma de desafiar los cánones tradicionales

La psicóloga Well también advierte que la percepción de "la apariencia física tiene una influencia directa en la autoestima", está moldeada por expectativas culturales. La sociedad ha impuesto durante décadas un estándar de belleza que muchas mujeres sienten la necesidad de alcanzar a través del maquillaje.

Así, usar cosméticos se convierte, en parte, en una forma de adaptarse a esos modelos preestablecidos; por lo cual, aquellas que nunca usan maquillaje son percibidas como personas más seguras.

De esta manera, no usar maquillaje no es sinónimo de descuido, pereza o rebeldía. En muchos casos, es un reflejo de madurez emocional, autoestima sólida y una forma consciente de habitar el cuerpo sin filtros ni retoques, según la psicología.