Deportes
Deberá definir su futuro futbolístico

Perú no lo llamó, pero Australia sí: Alexander Robertson entra en la lista de los 'socceroos' rumbo al Mundial 2026

El mediocampista Alexander Robertson recibió la convocatoria oficial de Australia para la gira en Norteamérica, mientras que Perú solo lo mantuvo en reserva como parte de su proyecto de renovación.
Alexander Robertson entra en la lista de Australia rumbo al Mundial 2026 (Infobae)
03-10-2025

Alexander Robertson, mediocampista del Cardiff City de la tercera división inglesa, se ha convertido en el centro de atención en el escenario internacional. La selección de Australia lo convocó oficialmente para sus amistosos frente a Canadá (11 de octubre, Montreal) y Estados Unidos (15 de octubre, Colorado), como parte de su preparación rumbo al Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá.

La decisión representa un cambio en la postura del técnico Tony Popovic, quien inicialmente lo había descartado por considerarlo "inelegible". 

Sin embargo, la necesidad de reforzar el mediocampo llevó al seleccionador a incluirlo en su lista y darle una nueva oportunidad, junto a otros nombres emergentes como Nicholas D'Agostino, Cameron Devlin y Fran Karacic.

Con este movimiento, los 'socceroos' buscan consolidar la presencia del jugador en su plantel y asegurarlo de cara a la cita mundialista.

Perú lo mantuvo en reserva, pero perdió el momento

Mientras tanto, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) había iniciado contactos con Robertson y su entorno, llegando incluso a enviarle una carta de reserva para el amistoso contra Chile

No obstante, nunca se concretó su inclusión en la lista final, lo que dejó la puerta abierta para que Australia se adelantase con una convocatoria oficial.

Aunque Perú ya está eliminado del Mundial 2026, el proyecto de Manuel Barreto busca rejuvenecer al plantel con miras a la Copa América 2026 y al próximo proceso clasificatorio rumbo al Mundial 2030. En ese plan, Robertson aparecía como un perfil atractivo: un jugador joven, con formación europea y experiencia en ligas competitivas.

Sin embargo, la rapidez de Australia ha cambiado el panorama. Si Robertson decide aceptar de manera definitiva la convocatoria de los 'socceroos', la 'bicolor' podría perder a un futbolista al que consideraba parte de su nueva etapa.

Cuatro nacionalidades y una herencia futbolística

Robertson, de 22 años, tiene una situación particular: cuenta con cuatro nacionalidades: inglesa, australiana, escocesa y peruana. A pesar de ello, el vínculo más fuerte parece ser con Australia, país donde su abuelo y su padre también vistieron la camiseta de la selección.

En 2023, ya había disputado amistosos internacionales contra Argentina y Ecuador, lo que le dio sus primeras experiencias con los 'socceroos'. Sin embargo, tras ese debut quedó al margen de las convocatorias hasta este nuevo llamado en octubre de 2025.

El caso de Robertson es un ejemplo de cómo la disputa por talentos con múltiples nacionalidades puede influir en el futuro de las selecciones. Para Australia, representa un jugador con raíces históricas y proyección para la Copa del Mundo. 

Para Perú, significaba la oportunidad de incorporar a un futbolista de calidad internacional en su proceso de renovación y reconstrucción generacional.

Ahora, el mediocampista deberá tomar una decisión que definirá su rumbo: apostar por el presente mundialista con Australia o sumarse al proyecto de futuro que impulsa la selección peruana.