Exitosa Perú
Buscan soluciones

Crisis en Machu Picchu: PCM insta a Municipalidad Provincial de Urubamba a proponer soluciones

La Presidencia del Consejo de Ministros instó a la Municipalidad Provincial de Urubamba y al Gobierno Regional del Cusco a proponer soluciones a la crisis de transporte turístico en Machu Picchu.
PCM se pronuncia sobre problemática en Machu Picchu Composición Exitosa
14-09-2025

Tras la realización de las mesas de trabajo convocadas por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para solucionar el problema del acceso a Machu Picchu, en medio del conflicto por la operatividad de Consettur, la PCM instó a la Municipalidad Provincial de Urubamba a proponer soluciones. 

Operador lo designa la Municipalidad Provincial de Urubamba

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la PCM se refirió a la problemática del transporte turístico que se registra en la localidad de Aguas Calientes y la ciudad incaica Machu Picchu. En el pronunciamiento publicado en X, explicaron que la responsabilidad de designar un operador es exclusiva y de directa responsabilidad de la Municipalidad Provincial de Urubamba. 

Además, señalaron que desde el Ejecutivo, los sectores de Cultura, Turismo y Transportes interpusieron oficios con el fin de que el municipio y las empresas involucradas arriben a un acuerdo legal para solucionar la problemática, sin embargo, las propuestas no fueron adoptadas por las partes involucradas. 

Informaron que la convocatoria a un concurso público para designar a un nuevo operador, se encuentra en proceso, y el municipio decidió realizar la entrega directa del servicio a una empresa por cuatro meses. 

El comunicado finaliza instando a la Municipalidad Provincial de Urubamba y al Gobierno Regional de Cusco a brindar a unir esfuerzos para proponer alternativas de solución que generen la paz social, la calidad y seguridad del servicio de transporte turística en la zona de manera inmediata. 

Traslado de buses interrumpido

El último viernes 12 de septiembre, la empresa PeruRail informó que, debido a daños en sus frenos no podrán trasladar los buses de la empresa Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy, a la que la municipalidad provincial de Urubamba le entregó la operación por cuatro meses. 

En un comunicado, la compañía informó los problemas se detectaron en el sector Puente Ruinas, a la altura del kilómetro 112.300, donde se encontraban las plataformas para trasladar los buses destinados al transporte turístico desde Aguas Calientes a Machu Picchu.

"Se detectó que las mangueras del freno directo, del freno automático y las cadenas de los breques de las dos plataformas, estaban cortadas", según el pronunciamiento.

Por ello, la empresa informó que no realizarán la entrega hasta que "se tengan las garantías necesarias para un traslado seguro", para así evitar riesgos en la seguridad de sus trabajadores, pasajeros y la infraestructura. 

En medio de este contexto la PCM ha instando a las partes involucradas en la problemática a brindar propuestas de solución para culminar con la crisis de transporte turístico a la ciudadela inca.