Del Misti al Colca: El megaproyecto que promete revolucionar el turismo del sur peruano
El Banco Mundial y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) unirán esfuerzos para hacer realidad el megaproyecto turístico Arequipa-Colca, una inversión superior a S/300 millones que transformará la oferta turística del sur del país.
Durante una reunión en Arequipa, la ministra Desilú León Chempén y el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez revisaron los avances del Programa de Inversión "Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa-Colca", que contempla 33 intervenciones estratégicas en el corredor turístico más emblemático del sur peruano.
La cogerente de proyectos del Banco Mundial, Hind Kadiri, destacó que el programa "no es solo un proyecto de turismo, sino una apuesta por el desarrollo territorial y multisectorial", señalando que la iniciativa se encuentra en su etapa final luego de una fase de formulación técnica y participativa.
Obras que conectan comunidades y cultura
El megaproyecto busca potenciar 19 recursos turísticos distribuidos en los distritos de Yura, San Juan de Tarucani, Chivay, Yanque, Cabanaconde y Sibayo, fortaleciendo la infraestructura y los servicios que sostienen la actividad turística en estas zonas.
La ministra León subrayó que esta articulación entre el sector público y el Banco Mundial permitirá mejorar la conectividad, promover el turismo sostenible y revalorizar el patrimonio cultural y natural de la región. "Estas acciones consolidan a Arequipa como un destino competitivo y sostenible", afirmó.
Las intervenciones priorizadas contemplan desde mejoras en vías de acceso y señalización turística hasta la creación de espacios de promoción cultural y capacitación para emprendedores locales, generando un impacto directo en las economías comunitarias.
Un corredor turístico con visión al futuro
El Corredor Integral de Desarrollo Turístico con Enfoque Territorial se convertirá en el eje articulador del proyecto. Este modelo busca integrar los esfuerzos de los gobiernos regionales, locales y del sector privado, promoviendo un turismo inclusivo que beneficie tanto a visitantes como a comunidades anfitrionas.
En la reunión también participaron la viceministra de Turismo, Aracelly Laca Ramos, el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Carlos Adrián Meza Cruz, y los representantes del Banco Mundial Thomas Haven y Cecilia Escalante, quienes reafirmaron su compromiso con la ejecución eficiente del programa.
Con esta inversión, el Gobierno apuesta por un turismo que genera desarrollo, empleo y sostenibilidad ambiental. El Cañón del Colca, uno de los destinos más visitados del país, será uno de los grandes beneficiados, consolidando a Arequipa como un referente de turismo de calidad en América Latina