Exitosa Perú
Equipo de protección

Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer será incorporada en comunidad awajún de Río Santiago

El Ministerio Público anunció la próxima apertura de una sede en Yutupis, Condorcanqui, para atender casos de violencia sexual, familiar y acoso en comunidades nativas
El equipo Especializado de la Fiscalía se instalará en el distrito de Río Santia Ministerio Público
31-08-2025

El Ministerio Público (MP) confirmó la implementación de una Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar en Yutupis, distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, perteneciente al departamento de Amazonas. 

Avance en la protección de poblaciones vulnerables

La medida responde a la alta incidencia de denuncias de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, principalmente relacionadas con docentes en comunidades nativas awajun. Richard Vílchez, fiscal adjunto provincial penal mixto, señaló que ese paso marca un hito en la defensa de los derechos de la población amazónica.

Asimismo, destacó que la creación de esta sede es un paso sumamente importante en favor de la población awajún, ya que permitirá atender denuncias con mayor celeridad en una zona de difícil acceso y con limitadas condiciones de infraestructura.

Demanda de las comunidades awajún

El llamado se concretó tras el llamado de varias lideresas awajún, quienes demandaron la presencia permanente de fiscales especializados en la zona. De acuerdo con Vílchez, la implementación de una Fiscalía Especializada y no únicamente con una Fiscalía Penal o Mixta es de suma importancia porque cuenta con la competencia de investigar y atender de manera integral delitos graves como la violencia sexual la violencia familiar y el acoso.

El fiscal destacó la importancia de contar con cámara Gessel de Nieva, que ha permitido recoger declaraciones de niñas, niños y adolescentes sin exponerlos a revictimización. Además resaltó que se atenderán a los las 24 horas del días durante toda la semana: 

"Nuestra labor es permanente, atendemos las 24 horas del día los sietes días de la semana, pero requerimos más personal, energía con paneles solares y la implementación de una comisaría para reforzar el trabajo en la zona", sostuvo el fiscal.

Apoyo de la comunidad

La población local expresó su respaldo a la decisión del Ministerio Público (MP). Jerson Petsa, miembro de Yutupis, sostuvo que la presencia estatal genera seguridad y nuevas oportunidades para la comunidad. En la misma línea, Tercero Ahuanarie Petsa, apu de la zona, afirmó: "La Fiscalía apoya en muchos problemas que hay acá y su llegada es clave para garantizar justicia en temas de violencia y maltrato"

Por su parte, la lideresa awajún de Yutupis, Martha Ruiz Sanda, indicó que la instalación de la Fiscalía significa un cambio profundo y que marcaría un hito para las mujeres de la zona: "Aquí hay mucho machismo, y con la presencia del Ministerio Público se fomenta el respeto y la valoración hacia la mujer".

En ese sentido, con la creación de esta Fiscalía Especializada en Yutupis, el Estado busca garantizar el acceso a la justicia en comunidades históricamente alejadas de los servicios públicos. El desafío ahora será consolidar su funcionamiento con los recursos necesarios para lograr un impacto real en la vida de las familias awajún.