Judiciales
Supervisan las investigaciones

Fiscalía agiliza investigaciones de los casos de violencia contra la mujer en Condorcanqui

La institución refuerza las investigaciones en Condorcanqui, donde se han registrado altos índices de violencia sexual.

Fiscalía agiliza investigaciones en Condorcanqui.
Fiscalía agiliza investigaciones en Condorcanqui. Fiscalía

25/08/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 25/08/2025

La Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Nieva, ubicada en el centro poblado Juan Velasco Alvarado recibió asistencia técnica y supervisión. Estas acciones tuvieron el fin de agilizar la tramitación de 600 carpetas fiscales.

Motivo de las diligencias

Al momento de realizar esta actividad, se lograron identificar que aquellos delitos de mayor incidencias en el Amazonas son el acoso sexual y la violación sexual. Asimismo, sostienen una especial preocupación por denuncias de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.

"Fiscalía supervisa y agiliza la tramitación de casi 600 carpetas fiscales en la provincia de Condorcanqui, priorizando casos de violencia sexual y acoso que afectan principalmente a niñas, niños y adolescentes", detalló el Ministerio Público.

Miembros del equipo fiscal

Las fiscales especializadas de Lima Centro, Zuleika Morey y Angela Manayay, fueron quienes realizaron los monitoreos y supervisiones. Estas diligencias tuvieron el fin de reforzar estrategias de trabajo en la provincia de Condorcanqui. En ese sentido, abarcaron los casos provenientes de los distritos de Nieva, Cenepa y Río Santiago.

"La supervisión estuvo a cargo de las fiscales especializadas en Violencia Contra la Mujer de Lima Centro, Zuleika Morey y Ángela Manayay, y busca fortalecer el trabajo del equipo fiscal de Nieva", indicó la institución.

Además, el equipo fiscal que entendió estos casos está compuesto por el fiscal provincial especializado Manuel Cieza Sotomayor, la fiscal adjunta Matilde Quispe y tres asistentes fiscales. Estos especialistas fueron quienes gestionaron las investigaciones desde el inicio de operaciones de la Fiscalía Especializada en abril de este año.

Asimismo, el Ministerio Público anunció que implementarán dos nuevas Fiscalías Especializadas en Violencia contra la Mujer e Integrantes del grupo Familiar en las localidades de Yutupis en el distrito de Río Santiago, y Huampani en el distrito de Cenepa. 

El objetivo es fortalecer la atención de denuncias y acelerar las investigaciones en zonas alejadas y de alta incidencia delictiva, lugares donde las comunidades nativas enfrentan limitado acceso a servicios judiciales. Estas acciones buscan garantizar un sistema de justicia más cercano y eficiente para proteger a las poblaciones vulnerables.

Por otro lado, los casos de agresión sexual siguen en aumento. De acuerdo con la UGEL se documentaron 10 nuevos casos. En enero se reportaron tres casos, en febrero uno y en marzo seis. Las víctimas en su mayoría son niñas pequeñas.

Canales de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate a la línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Esta línea cuenta con un equipo especializado en poder brindar información, orientación y soporte emocional.

En ese sentido, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio cuenta con una atención de 24 horas todos los días del año, incluyendo feriados.

SIGUIENTE NOTA