Heidy Juárez rechaza acusaciones por caso 'Mochasueldos': "No se ha podido evidenciar absolutamente nada"
En entrevista con Exitosa, la congresista Heidi Juárez aseguró que nunca ha recortado el sueldo de sus trabajadores, y rechazó las críticas en su contra por su designación como presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso.
Evaluación de perfiles
Consultada por los cuestionamientos a las presidencias de comisiones, la parlamentaria afirmó que los nombramientos obedecen a criterios internos y a la revisión de las bancadas y titulares.
"Yo no te puedo dar una perspectiva de que si presidan o no porque no se exactamente de que cuestionamientos me estas hablando. Considero que estas personas tienen un perfil que ha sido evaluado en primer lugar por su bancada y en segundo lugar por miembros titulares de la comisión", declaró la congresista.
El voto como sanción política
Al abordar las críticas a su nombramiento, Juárez remarcó que la verdadera rendición de cuentas se define en las urnas y que es la ciudadanía quien decide el futuro de los políticos.
"El peor castigo que puede tener un político es la no participación a futuro en el campo político y eso se hace a través del voto. El ciudadano decide si le da el respaldo o no", señaló Heidi Juárez.
Denuncias por 'mochasueldos'
La legisladora afrontó denuncias por presuntamente recortar sueldos a trabajadores para financiar el pago a un primo encargado de sus redes, y además fue expulsada del partido Alianza para el Progreso (APP), tras responsabilizarla de filtrar un audio de una reunión partidaria.
"En el caso del recorte del sueldo hasta ahorita no se ha podido evidenciar absolutamente nada, me he sometido a todas las investigaciones. En segundo lugar fui la que renunció en APP. Yo presenté mi renuncia", indicó.
Rechazo a señalamientos de corrupción
Juárez reiteró que no tiene cuestionamientos ni denuncias por actos de corrupción en su trayectoria política. "Yo jamás he tenido el cuestionamiento por actos de corrupción. No tengo ningún aspecto o señalamientos en ese sentido", señaló la presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores.
Confianza en el debido proceso
Finalmente, sostuvo que su defensa se tramita por las vías regulares, apelando a su formación legal y descartando cualquier intento por acelerar procedimientos. En ese sentido niega algún lazo con la corrupción
"Si yo actuara de mala fe, pediría que se acelere. Estoy haciendo el procedimiento como corresponde. Soy abogada, conozco mis derechos y hecho todo el procedimiento que se debe llevar. Me he sometido a todas las investigaciones, no he tenido ningún problema en ese aspecto", indicó la legisladora.
En el marco del caso 'mochasueldos', Heidy Juárez reafirma que no existen pruebas que acrediten recortes de sueldos a su personal y defiende su permanencia al frente de la Comisión de Relaciones Exteriores. La congresista insiste en el debido proceso.