
12/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 12/08/2025
No conforme con agravar el conflicto diplomático entre Perú y Colombia, Daniel Quintero Calle volvió a arremeter contra nuestra soberanía con un nuevo mensaje desproporcionado en su cuenta de "X" (Twitter).
Desde la virtualidad, el también exalcalde de Medellín y posible candidato presidencial para suceder a Gustavo Petro, subió una imagen suya en su red social, acompañada de una frase de guerra: "Patria o muerte", siendo un claro ataque hacia los peruanos que residen en la Isla Santa Rosa.
Invadió territorio peruano en la región Loreto
Este martes 12 de agosto, se confirmó que Daniel Quintero Calle invadió el territorio peruano, al colocar una bandera colombiana en la Isla Santa Rosa, región Loreto. Lejos de ofrecer disculpas al Perú, se adjudicó el hecho en un video difundido también en sus redes sociales.
Cabe señalar que, la primera "declaratoria de guerra" del político de 45 años la hizo el último 7 de agosto, cuando en "X" aseveró que iría a la guerra "si Perú insiste en dejar a Leticia sin el Amazonas". No conforme con ello, ratificó el balance de gestión que ofreció Petro ese mismo día, aseverando que "Colombia no reconoce ni reconocerá soberanía de Perú en isla Santa Rosa.
Dichos comportamientos serían parte de su "estrategia" para consolidarse como el nuevo candidato de la izquierda colombiana en los comicios de mayo de 2026, así lo sostuvo la tarde de hoy en Exitosa, la periodista colombiana María Alejandro Trujillo.
"Este video lo que busca es, dentro de su narrativa a su campaña presidencial, denotar de que él va a hacer valer la soberanía de nuestro país. Esto es más, un acto de campaña, un acto de llamar la atención", aseveró.
¿Quién es Daniel Quintero Calle en la política colombiana?
Tras sus fracasos en 2007 y 2012 en su intento de ocupar un cargo público en Medellín, en 2016 fue nombrado viceministro de Economía Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; sin embargo, el gran salto lo daría en octubre de 2019, cuando fue electo alcalde de Medellín con 304 034 votos, el mayor apoyo en la historia de la ciudad.
El también ingeniero electrónico viene siendo procesado desde 2023 por la Procuraduría General de la Nación de Colombia (PGNCOL) por el presunto delito de participación indebida en política, debido a que en mayo de 2022 habría grabado y difundido en medios de comunicación y redes sociales, opiniones en favor de la campaña presidencial de Petro, la cual terminaría ganando en junio del mismo año. Por esta inconducta, el Ministerio Público busca inhabilitarlo de la función pública por 15 años.
Además, por el mismo caso, fue sancionado en julio de 2024 por la propia PGNCOL para que no ejerza la administración estatal por seis meses y también le impuso una multa de $ 104 millones. Otro revés en su contra, fue que dos meses antes, su partido político Independientes, fue cancelado por la Sección Quinta del Consejo de Estado por no pasar la valla electoral (3 %) en las elecciones al Congreso de su país, en 2022.
En las últimas semanas empezó una dura campaña política, dentro y fuera de las redes sociales, consideradas como "dictatoriales y antidemocráticas" por políticos, analíticos y periodistas colombianos.
Por ejemplo, en "X" asevera que va a "cerrar el Congreso, llamar a una constituyente y resetear la política en Colombia", discurso que suelen emplear figuras políticas de izquierda como Nicolás Maduro (Venezuela), Daniel Ortega (Nicaragua) y los expresidente de Perú y Bolivia, Pedro Castillo y Evo Morales.
Daniel Quintero no se cansa de provocar al Perú, ante la el silencio del mandatario colombiano, el cual está prácticamente avalando todo su accionar contra el Perú.