Congreso pide a ministros de Estado mantenerlo informado sobre la situación en la isla Chinería
La tensión creciente por la isla Chinería, provocada por las últimas acciones militares y diplomáticas de parte del gobierno colombiano, ha obligado al Congreso de la República a intervenir. A través de una moción, le piden a dos ministros de Estado que presenten información sobre lo que sucede en el territorio en cuestión.
Dos ministros convocados
En la moción de Orden del día, presentado por el parlamentario Edgar Málaga Trillo, se solicita la presencia del ministro de Defensa, Walter Astudillo, y del canciller Elmer Schialer. La idea es que se presenten al hemiciclo para que brinden información actualizada sobre las acciones que el Estado adoptará frente a los reciente sucesos.
Formalizada el martes 12 de agosto, plantea que ambos ministros expliquen de forma detallada, cuál ha sido la respuesta a la presencia militar y simbólica colombiana en territorio peruano, así como las medidas para proteger la soberanía nacional y el orden en la zona de triple frontera.
Otro punto que el parlamentario Málaga detalla, es que el Congreso quiere conocer el estado de las comunicaciones diplomáticas con el gobierno de Colombia. Además, quiere detalles de que mecanismos bilaterales se están activando para la solución pacífica, como la comisión del COMPERIF, que se realizarían en setiembre próximo.
Por último, los parlamentarios desean ser informados sobre las coordinaciones que se realizan con Brasil y las autoridades locales para mantener la paz en la triple frontera. Esto incluye los protocolos de coordinación para las operaciones que se realicen por aire y en el río Amazonas.
Tres razones para citar a los ministros
La moción se sustentó por tres hechos recientes ocurridos en el distrito de Santa Rosa, en la isla Chinería, en Loreto. El primero fue el sobrevuelo de una aeronave colombiana en este territorio. Posteriormente, se detectó la presencia de un buque cañonero y varias lanchas militares del país vecino en aguas peruanas.
El segundo fue el izamiento de una bandera colombiana en la isla. El símbolo, encontrado en la ribera del Amazonas, fue hallada por habitantes locales. El último punto que señala el documento es la aseveración de Gustavo Petro, quien asegura que la soberanía de la isla no está definida en los tratados pasados.
De esta forma, el Congreso ha reaccionado a las recientes situaciones ocurridas en la isla Chinería. Por tal motivo, han convocado al ministro de Defensa y al Canciller, para conocer cuál será la respuesta del Estado frente a estos actos del país vecino.