Trujillo: PNP coloca stickers con escudo institucional en viviendas y negocios ante ola de extorsión
En Trujillo los agentes de la Policía Nacional del Perú lograron junto a sus unidades especializadas llevar a cabo un megaoperativo en los cerros de la zona Villa Marina (Alto Trujillo), distrito de Moche. Durante esta intervención los efectivos policiales iniciaron un plan que consiste en pegar stickers con el escudo institucional en viviendas y negocios que son víctimas de extorsiones.
Stickers para combatir la extorsión
La medida propuesta por el Comando de la PNP consiste en identificar con adhesivos aquellos inmuebles en los que se registre denuncias por extorsión. El principal objetivo es enviar un mensaje claro y directo a las organizaciones criminales: que las fuerzas del orden están presentes y respaldan a la ciudadanía.
Esta estrategia busca contrarrestar la práctica delictiva de las bandas de facinerosos que acostumbran a marcar las fachadas de casas y empresas con símbolos o pegatinas. Los stickers policiales contienen la frase: "Yo denuncio la extorsión" junto a un número telefónico. En paralelo, se intensifican los operativos y patrullajes en los sectores más golpeados por la delincuencia en la región del norte peruano.
Si bien es cierto, se han realizado algunas capturas de delincuentes vinculados a la extorsión aún se reciben denuncias de personas que se encuentran bajo amenazas en Trujillo en donde recientemente se han registrado atentados con artefactos explosivos a manos de sujetos que integran diferentes grupos criminales.
La opinión de un especialista
En conversación con Exitosa, Jorge Nureña, historiador de la criminalidad de Trujillo opinó acerca de la medida que ha adoptado la Policía Nacional del Perú y si esta traería algún efecto positivo para la región.
"Esta campaña inició el año pasado con el director de la Policía José Zavala se colocaron en algunos distritos, pero Moche o Salaverry no fueron escenario de la colocación de estos stickers", señaló.
En tal sentido, precisó que en el sector de Villa Marina, la PNP está realizando esta iniciativa porque se han encontrado a secuestradores, secuestrados y a veces se refugian ahí integrantes de bandas delictivas debido a que es una zona alejada.
"Si solo es eso la política de la Policía a nivel regional no es una medida efectiva porque los extorsionadores tienen información más cercana y certera de sus posibles víctimas (...) el sticker sería algo complementario en el cado de que se desarrolle medidas efectivas y rápidas de asistencia a las víctimas", dijo el experto.
En conclusión, con esta campaña la Policía busca recuperar el orden y seguridad en una de las ciudades más afectadas por el crimen organizado.