Judiciales
Para salir en libertad

Daniel Urresti se acoge a la ley que prescribe delitos de lesa humanidad para anular su condena por caso Bustíos

El exministro Daniel Urresti se acoge a la Ley 32107, norma que prescribe delitos de lesa humanidad, para anular su condena por el caso Hugo Bustíos a fin de salir en libertad.
Caso Bustíos: Daniel Urresti se acoge a la Ley 32107 para anular su condena (Foto: Composición Exitosa)
05-09-2025

Daniel Urresti, quien actualmente está cumpliendo una condena de 12 años por el asesinato del periodista Hugo Bustíos, busca revertir el fallo que lo mantiene tras las rejas. Este jueves 5 de septiembre, se conoció que el exministro se acogerá a la Ley 32107, norma que prescribe delitos de lesa humanidad, para anular su condena a fin de salir en libertad. 

La búsqueda de la anulación de condena

El abogado de Urresti Elera, Miguel Ángel Soria, sustentó ante la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria, una apelación a la decisión de rechazar variar la pena privativa de la libertad. Asimismo, abocó plantear que la Ley 32107 permitía solicitar que el juicio contra su defendido quede anulado.

En la audiencia, llevada a cabo este jueves, el letrado manifestó que se "declare nulo todo el proceso penal con el que el general Urresti ha sido condenado de manera injusta, entre otras razones, porque le aplicaron de forma retroactiva el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional".

Loading...

Tras lo manifestado por la defensa legal de Daniel Urresti, la Fiscalía Superior Penal Nacional Especializada en Delitos de Terrorismo y Delitos Conexos señaló al Tribunal que se declare improcedente el delito

Por su parte, el fiscal Pedro Orihuela enfatizó que el crimen cometido a Hugo Bustíos es "imprescriptible" debido a que se trata de una violación a los derechos humanos de gravedad. De igual manera, negó una aplicación retroactiva de los tratados internacionales. En tal sentido, la Sala Superior dejó que la solicitud de la defensa de Daniel Urresti entre en voto a fin de aplicarse Ley 32107.

La razón por la que Urresti está preso

Daniel Urresti se encuentra purgando condena por 12 años, tras ser sentenciado por el Poder Judicial, el pasado 12 de abril de 2023, como coautor del asesinato del periodista Hugo Bustíos Saavedra en 1988, Arequipa, crimen que esta catalogado como delito de lesa humanidad.

Asimismo, la resolución de la condena en mención lo declaró como responsable de la tentativa de homicidio contra el reportero Eduardo Rojas. Vale indicar que, Bustíos Saavedra fue asesinado cuando realizaba una cobertura como reportero de la Revista Caretas, por una patrulla militar, durante el conflicto armado interno.

De esta manera, el exministro Daniel Urresti se acoge a la Ley 32107, norma que prescribe delitos de lesa humanidad, para anular su condena por el caso Hugo Bustíos a fin de salir en libertad.