Judiciales
Critica la decisión

José Domingo Pérez cuestiona al TC tras fallo que anula el caso 'Cócteles': "Así no puede proceder"

En declaraciones para Exitosa, el fiscal José Domingo Pérez cuestionó que el Tribunal Constitucional haya tomado como fundamento las devoluciones del caso 'Cócteles' para anular el proceso contra Keiko Fujimori.
José Domingo Pérez crítico con fallo del TC. (Composición Exitosa)
21-10-2025

Uno de los fiscales que tuvo a su cargo el caso 'Cócteles', José Domingo Pérez, mostró su disconformidad con la decisión del Tribunal Constitucional de declarar su nulidad. Cuestionó que el criterio que primó en esta decisión fue las devoluciones de las carpetas fiscales, en la investigación que duraron casi 10 años.

La fiscalía no se ha equivocado

Según el fiscal, que también lidera el caso 'Lava Jato', la presentación del magistrado César Ochoa, que menciona que el archivo fue devuelto 19 veces, fue un error y no ocurrió tal cual. Por ello, considera que esa no fue la forma más adecuada que un tribuno debió actuar en un tema que requería rigurosidad.

"El TC no señala de dónde obtiene esa información de que se ha devuelto la acusación 19 veces. Simplemente dice de conocimiento público, es decir: Un programa de televisión o un 'periodicazo', puede ser la justificación para haber señalado tremenda situación que no es cierta, y así no puede proceder un magistrado", indicó Domingo Pérez.

Resaltó la posición de la presidenta del TC, Luz Pacheco, quien fue una de las que votó en contra de la anulación del caso. Coincide en que el uno de los fundamentos que ella tomó en cuenta había sido resuelto hace unos años y demostraba que no hubo error por parte del Ministerio Público.

"Ella señala en el fundamento 66 de su voto, que esa legación que no era delito de lavado de activos recibir dinero de Odebrecht para la campaña del 2011, ya fue resuelta por el TC en el año 2019, y transcribe ese fundamento del TC y señala que la fiscalía no se ha equivocado en la calificación", sostuvo.

Criterios desiguales del TC

Tomando como ejemplo la sentencia que recibió Ollanta Humala, por haber recibido aportes de Odebrecht en 2011. A día de hoy, cumple prisión por un hecho similar al de Keiko Fujimori, quien ha quedado libre de investigación.

"La casación del caso Ollanta Humala, permite que al expresidente el día de hoy se encuentre condenado por el delito de lavado de activos. Es decir, un lado de la moneda, recibe 3 millones de dólares (Humala) de Odebrecht para su campaña y está condenado y el otro lado de la moneda resulta que se termina beneficiando", manifestó.

Para el fiscal José Domingo Pérez, la decisión del Tribunal Constitucional de anulas el caso 'Cócteles' procedió de manera incorrecta. El letrado considera que la justificación no estuvo bien fundamentada y ha sido desproporcional.