Dina Boluarte: PJ evaluará hoy pedido fiscal de impedimento de salida del país por 36 meses contra expresidenta
El Poder Judicial evaluará hoy, miércoles 15 de octubre, desde las 9:00 a. m. la solicitud de impedimento de salida del país contra la expresidenta Dina Boluarte Zegarra, formulada por el Ministerio Público el pasado viernes 10 del mismo mes.
Es importante precisar que, este será el primer pedido a evaluar por el presunto delito de lavado de activos, puesto que, el segundo requerimiento por el presunto delito de negociación incompatible, será evaluado el día de mañana, desde las 8:00 a. m.
Investigada por casos 'Dinámicos del Centro' y 'Cirugías'
De acuerdo con la resolución de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, la exmandataria es investigada por la presunta comisión del delito de lavado de activos por presuntamente integrar la organización criminal 'Los Dinámicos del Centro' que lideraría Vladimir Cerrón. La exjefa de Estado deberá responder por el manejo y control (transferencia y destino de los fondos) de dos cuentas mancomunadas en el Banco de Crédito del Perú (BCP).
Por su parte, sobre el caso 'Cirugías', Boluarte Zegarra está acusada de presuntamente de haberse interesado en designar funcionarios en EsSalud y en concretar el pago de beneficios sociales para uno de los amigos del médico que le habría realizado operaciones quirúrgicas estéticas.
Tras conocer el pedido de la Fiscalía Provincial de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en delitos de Lavado de Activos - Tercer Despacho, el abogado de la expresidenta, Juan Carlos Portugal, descartó que su patrocinada esté solicitando asilo político y que "no se fugará de la justicia peruana".
No asistirá a las audiencias
El abogado defensor de Dina Boluarte manifestó que la citación a su clienta "no les preocupa", aseverando que se trata de una medida de coerción de carácter personal, la cual tiene por propósito esencial el aseguramiento de la persona en su lugar de residencia.
Del mismo modo, anunció el viernes 10 de octubre que "recomendó" a Boluarte a que no asista a las dos diligencias programadas para esta semana, siendo presididas por los jueces Fernando Valdez Pimentel y Juan Carlos Checkley Soria.
"No se instala con la presencia de la investigada sino únicamente con la Fiscalía y la defensa técnica y, por recomendación propia, no va a asistir", señaló.
En ese sentido, el letrado recordó que la ahora vacada expresidenta "respetó" las siete carpetas fiscales durante su gestión como presidenta del Perú, por lo que, según aseveró, no tiene intenciones de obstruir a las investigaciones del Ministerio Público.