Iván Noguera: Corte Suprema ordenó extradición activa del exmagistrado del CNM
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema dispuso la extradición activa del exintegrante del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Iván Noguera, detenido recientemente en Italia tras haber permanecido más de dos años en condición de prófugo.
¿Qué delitos se le imputan a Iván Noguera?
A través de un documento, se detalla que Noguera es investigado por los presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho pasivo y organización criminal en el marco del caso 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.
"Declararon procedente el trámite de la solicitud de extradición activa formulada por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia de la República a las autoridades judiciales de la República Italiana respecto al ciudadano peruano Sergio Iván Noguera Ramos, quien es requerido por el mencionado Juzgado Supremo", se lee en el oficio.
El máximo tribunal ordenó también remitir el expediente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del presidente del Poder Judicial, con conocimiento del despacho de la Fiscalía de la Nación.
"(...) Para ser investigado por los delitos de cohecho pasivo específico, cohecho activo específico, tráfico de influencias agravado y organización criminal, en agravio del Estado peruano (...) Dispusieron que se remita lo actuado al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos por intermedio del presidente del Poder Judicial, con conocimiento de la Fiscalía de la Nación", agrega la misiva.
Cabe recordar que, en septiembre de 2023, Noguera solicitó permiso para viajar a Argentina con el argumento de participar en una actividad académica. No obstante, incumplió su retorno al país, lo que derivó en su condición de no habido.
¿En qué consiste el caso Cuellos Blancos del Puerto?
El caso Cuellos Blancos del Puerto salió a la luz en 2018 tras la filtración de audios que evidenciaban presuntas negociaciones ilícitas entre jueces, fiscales, empresarios y miembros del CNM, relacionadas con tráfico de influencias, reducción de condenas y designaciones irregulares en altos cargos.
Guido Aguila, Julio Gutiérrez y Iván Noguera formaban parte del CNM cuando se difundieron los audios. Por su parte, Gianfranco Paredes era secretario del expresidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Ríos, mientras que César Hinostroza se desempeñaba como juez supremo.
A raíz del escándalo, el Consejo Nacional de la Magistratura fue desactivado y reemplazado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
De esta manera, la Corte Suprema dispuso la extradición activa del exintegrante del CNM, Iván Noguera, detenido recientemente en Italia tras haber permanecido más de dos años en condición de prófugo.