Jueces del Perú solicitan mayores recursos para implementarlos en la justicia ambiental
En el VII Congreso Internacional de Justicia Medioambiental que se realiza en la sede de la Corte Superior de Arequipa, jueces del Perú han solicitado al gobierno central mayores recursos para implementarlos en la justicia ambiental. Los magistrados piden al Ejecutivo y Legislativo más atención en los problemas ecológicos del país.
Mayor compromiso del Estado
Al tomar la palabra el presidente de la Comisión Nacional de Justicia Ambiental del Poder Judicial, el juez supremo Javier Arévalo Vela, enfatizó en la necesidad de que la Presidencia y el Congreso de la República atiendan de forma especial el tema ecológico, creando juzgados, fiscalías y otras dependencias especializadas que trabajen estos casos.
Por su parte, el titular de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Nicolás Iscarra Pongo, realzó el desarrollo de este encuentro internacional que se realiza en la 'ciudad blanca'. Resaltó que esto no solo una cita académica, sino una afirmación del compromiso ético y jurídico que los funcionarios estatales deben tener con respecto al cuidado del planeta y sus habitantes,
Dado el contexto actual, la autoridad judicial resaltó que por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y degradación de ecosistemas, el rol de Poder Judicial se vuelve trascendental desde un enfoque científico. Por tal motivo, se debe renovarse el compromiso con una justicia transparente, guiada por principios de sostenibilidad, equidad y respeto por el medio ambiente.
Este espacio ha servido para analizar los desafíos que tiene la justicia para evitar la impunidad de graves delitos medio ambientales de personas que actúan en organizaciones criminales. Los hechos delictivos se logran por el poder económico suficiente para evadir la justicia, ante lo cual se exige además una verdadera articulación de esfuerzos.
Más de 100 jueces en este Congreso Medioambiental
Desde este lunes 13 de octubre hasta el miércoles 15 del mismo mes, más de 150 jueces, operadores de justicia y representantes de instituciones vinculadas a justicia ambiental, participarán de este evento especializado. Aquí también se reúnen destacados expositores internacionales y nacionales de renombre.
Esta asamblea ha sido organizada por la Comisión de Medio Ambiente del Poder Judicial con el respaldo de la cooperación internacional. Para esta edición, se decidió elegir a la 'ciudad blanca' como su sede.
Lo presentado muestra que varios jueces del Perú están a favor de que el Estado se involucre más en temas del medio ambiente y otorguen más recursos para la justicia en este sector. La petición se presentó en el VII Congreso Medioambiental que se realiza en Arequipa.