Fiscal de la Nación sobre denuncias contra José Jerí: Se investigarán pero no se presentarán acusaciones
El Ministerio Público evaluará las denuncias contra el presidente José Jerí, aunque si posibilidad de presentar cargos mientras dure su mandato. Así lo detalló el fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, al precisar que las indagaciones continuarán su curso dentro del marco constitucional que le da inmunidad al jefe de Estado.
Investigaciones continuarán
En entrevista en Punto Final, Gálvez respondió a consultas respecto a las investigaciones que giran en torno al mandatario, entre las que se encuentra el presunto cobro de dinero cuando presidió la Comisión de Presupuesto del Congreso y un posible desbalance patrimonial. La pregunta fundamente se centró en el tratamiento que tendrá Jerí actualmente, que ocupar el máximo cargo del país.
"Se tiene que ver como cualquier otro tema, pero hay que recordar que también no podemos disponer o requerir alguna medida coercitiva, etcétera, porque está de presidente en ejercicio", explicó.
Esto quiere decir que no hay intención de paralizar las investigaciones, pero se reconoce que hay un límite constitucional ahora que Jerí es presidente de la República. "Como cualquier otro tema imputado a un presidente en ejercicio. (...) Para todos los presidentes en ejercicio les alcanza".
Aclaró que el Ministerio Público tiene que investigar, sin embargo, se encuentran impedido de disponer medidas restrictivas y de formular acusaciones mientras Jerí siga en el cargo.
"Una vez que concluya su periodo, sus funciones, se tendrá que establecer, requerir todas las medidas cautelares, coercitivas que sean necesarias, como en este caso que se ha pedido contra Dina Boluarte, el impedimento de salida del país", dijo.
Denuncias quedan en manos de la Fiscalía de la Nación
Tomás Gálvez indicó que las denuncias que involucran al mandatario están bajo la competencia de la Fiscalía de la Nación, debido a que se tratan de hechos que habrían ocurrido cuando Jerí era congresista.
"Eso tiene que estar en la Fiscalía de la Nación, porque se supone que son cuando él era congresista. Y tiene prerrogativa de antejuicio. La única entidad competente del Ministerio Público para ello es la Fiscalía de la Nación", sostuvo.
Asimismo, agregó que mientras permanezca en el cargo, será él quien asuma el caso. Ello en referencia a la suspendida fiscal suprema Delia Espinoza, quien podría reemplazarlo si se producen cambios en el liderazgo del Ministerio Público.
Respecto a la posibilidad de que la Fiscalía solicite la declaración de Jerí durante su gestión, Gálvez detalló que se tiene que evaluar, pues cualquier requerimiento debe ser razonable y no debe afecta el normal ejercicio de la función presidencial.
En torno a las denuncias que rodean al ahora presidente José Jerí, el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, señaló que se debe investigar pero están impedidos de acusar o presentar alguna medida coercitiva.