
06/07/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 06/07/2025
El exfiscal supremo Luis Arce Córdova no retornará, al menos por ahora, a su puesto en el Ministerio Público. A pesar de que el Poder Judicial ha confirmado el fallo que anula su primera destitución, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) precisó que existe una segunda sanción vigente que impide su reincorporación.
La Tercera Sala en lo Constitucional de Lima ratificó que la primera destitución de Arce Córdova, relacionada con su renuncia al cargo de miembro del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) durante el proceso electoral de 2021, debe quedar sin efecto. Esta sanción fue tramitada bajo un procedimiento disciplinario inmediato, el cual fue declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional (TC).
Sin embargo, la JNJ comunicó al Poder Judicial que existe una "imposibilidad material" para reponerlo como fiscal supremo titular. ¿El motivo? Arce Córdova mantiene una segunda destitución vigente, dictada por sus presuntos vínculos con la organización criminal "Los Cuellos Blancos del Puerto". Mientras esta no sea anulada, su regreso sigue bloqueado.
¿Qué ocurrirá con la segunda destitución?
La segunda destitución también fue tramitada bajo el procedimiento disciplinario inmediato. Esto significa que, de confirmarse la inconstitucionalidad general de este tipo de procesos, la medida podría ser revertida en el futuro. No obstante, hasta que ello ocurra, Arce Córdova no podrá reincorporarse a la Fiscalía.
Además, el exfiscal afronta una investigación por presunto enriquecimiento ilícito. Se le acusa de haber acumulado más de 2.3 millones de soles entre 2009 y 2019, mientras se desempeñaba como juez superior y fiscal supremo. La Fiscalía solicitó su suspensión preventiva para evitar un posible acceso a información sensible o interferencia en el caso.
¿Por qué no se aprobó su suspensión?
El juez supremo Juan Carlos Checkley rechazó la solicitud de la Fiscalía, considerando que no existían pruebas concretas de que Arce Córdova representara un riesgo de obstaculización o reincidencia. Checkley indicó que las afirmaciones del Ministerio Público eran "especulaciones" sin sustento.
Asimismo, el magistrado recordó que el caso de Arce Córdova está en manos del Congreso, debido a una denuncia constitucional presentada en su contra. Este criterio contrasta con el aplicado en el caso de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, quien fue suspendida por 24 meses. En su situación, el juez Segismundo León argumentó que la demora del Congreso haría ineficaces las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía.
La anulación de la primera destitución de Luis Arce Córdova no implica su retorno inmediato al cargo de fiscal supremo. La existencia de una segunda sanción vigente, sumada a la investigación pendiente por enriquecimiento ilícito, mantiene en suspenso cualquier posibilidad de reincorporación. Mientras no se resuelva esta segunda destitución, la situación legal y administrativa del exmagistrado seguirá sin cambios.