Judiciales
¡Se definirá su futuro!

Martín Vizcarra: Poder Judicial inicia lectura de sentencia que definirá el futuro del expresidente

El Poder Judicial dictará sentencia del expresidente Martín Vizcarra por los casos 'Lomas de Illo' y 'Hospital de Moquegua', por el que la Fiscalía pide 15 años de prisión.
PJ inicia lectura de sentencia del juicio oral de Martín Vizcarra (Poder Judicial)
26-11-2025

La jueza Fernanda Yasta, en representación del Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, inició la lectura de la sentencia del juicio oral de Martín Vizcarra por los casos 'Lomas de Illo' y 'Hospital de Moquegua'. 

Hechos imputados

La audiencia de lectura de sentencia estaba programada para las 9 de la mañana, la magistrada Fernanda Ayasta, es la encarga de leer la sentencia y reseñó los hechos imputados a Martín Vizcarra en relación a los proyectos Lomas de Illo y Hospital de Moquegua, detallando que los hechos vinculados al caso se consideran probados. 

La jueza abordó los hechos que no son imputados, como que Martín Vizcarra haya sido gobernador de Moquegua o la firma de un convenio con la UNOPS. Posteriormente procedió a reseñar los hechos disputados para determinar si se probaron en el juicio. 

Hasta el momento, el Tribunal ha determinado que no se demostrado alguna relación de odio o enemistad entre el acusado y los directivos de Obrainsa que confesaron la coima de S/1 millón por Lomas de Illo, pues no existe algún elemento que quite credibilidad a los testimonios

Martín Vizcarra expresa estar tranquilo

A su llegada, Exitosa logró obtener una pequeña declaración antes de que ingrese a la sede judicial y expresó sentirse "contento, tranquilo, satisfecho", en este día tan importante y que marcará su futuro, pues el fiscal Germán Juárez Atoche solicitó 15 años de cárcel para el líder del partido Perú Primero. 

Como se recuerda, en lo que podría ser su última entrevista en libertad, confirmó a Exitosa estar preocupado por la decisión final de los magistrado y señaló que se cuestiona si se dejarán influenciar para "sacarlo del juego político" o se basarán

"Obviamente siempre tiene que haber una preocupación, si vas a recibir una sentencia después de cinco años de investigación, un año de juicio oral, tiene que haber cierta preocupación. Pero no hay una duda en por eso no tengo la más mínima duda", dijo. 

Vizcarra aprovechó para defender su gestión como presidente regional de Moquegua entre 2011-2014, pues asegura que la región mejoró en todos los sentidos. 

"Moquegua mejoró en todos los indicadores sociales y económicos. Todos, comprensión lectora, en lógico matemática, disminución de muertes infantiles, materno infantil, bajó la anemia, bajó la desnutrición crónica. Y lo convirtió a Moquegua (...) Pero además de eso demostró que si se puede hacer una gestión honesta", señaló. 

Es por este caso que este miércoles 26 de noviembre ha iniciado la lectura de la sentencia contra Martín Vizcarra por los casos Lomas de Illo y Hospital de Moquegua, que definirá su libertad.